Efectivamente América Latina busco cambios y el fantasma de mar de plata siguió a acompañando las pesadillas de gobierno de Barak Obama; el látigo de unidad con el cual se azoto al imperialismo estadounidense por parte de todos los países de América Latina, demostró una vez más que definitivamente América Latina se ha convertido en un polo de poder y que ha hace varios soles atrás dejo de ser el hijo sumiso y mandado del imperialismo norteamericano; las estrategias utilizadas por los enemigos de la democracia y en esto me refiero a los expresidentes y sus grupúsculos de bandidos y mercenarios políticos de la agencias de inteligencias y sus ramificaciones injerencistas como los es la NED y la USAID que reunió a todos los espectros enemigos de la paz y la democracia, los cuales firmaron una llama “Declaración de Panamá” donde varios de los firmantes son apéndices siervos del imperialismo norteamericano. Como por ejemplo Álvaro Uribe, el cual con sus política de seguridad democrática fue el causante de más de dos mil muertes conocidas como los falsos positivos, así como también claro ejecutor de políticas entreguistas a Washington, José Maria Aznar un criminal de guerra internacional, al sumir al país en la invasión a Irak y abrirle las puertas hacia la devastación económica que hoy continua sumiendo en la pobreza y miseria a millones de españoles mientras que la corrupción y la austeridad hace su trabajo sucio, Felipe Calderón y Vicente Fox dos pajaritos manejados por las águilas del norte ambos provenientes de las más rancia oligarquía mexicana; ambos gobernaron a su país con políticas neoliberales que le negaron y siguen negando acceso a la educación, salud, vivienda, comida y trabajo , y ambos le transmitieron ese legado al hoy ostentoso y pudiente Enrrique Peña Nieto.
En el Socorro- Santander la Asociación Nacional Campesina "ASONALCA" y la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia "ANJECO" como región seguimos construyendo Vida Digna desde nuestros sectores y Territorios
Luego de una importante participación en los paros agrarios de 2013 y 2014, el lanzamiento del Capítulo Centro Oriente del Congreso de los Pueblos e importantes luchas a nivel local, regional y nacional, la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán, de la mano con el CNA y el Congreso de los Pueblos, prepara su cuarta asamblea.
Con el Acompañamiento de Mujeres, Sindicatos, Estudiantes de Secundaria que hacen Parte las organizaciones Sociales del Centro-Oriente de Colombia se llevo a cabo en Arauca la movilización del 9 de Abril “CONTRA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y POR UNA...
Trochando Sin Fronteras entrevistó a Teófilo Acuña, dirigente campesino del Sur de Bolívar, a propósito de las recientes jornadas de movilización popular en esa región del país. Sus declaraciones evidencian el incumplimiento del gobierno nacional para con los habitantes de la zona, quienes exigen nuevas políticas que realmente garanticen y protejan a los campesinos no solo de la región del magdalena medio, sino de todo el país.
América Latina afina los últimos detalles para asistir a la séptima Cumbre de las Américas, la cual no ha dejado resultados concretos en ninguno de los planteamientos hechos en sus conclusiones finales de todos los encuentros realizados. Los Estados Unidos mantienen una posición de intervención política y para esto usa estos eventos con la finalidad de mostrarse ante el mundo como el gran promotor de encuentros y diálogos con los países de América latina. La Casa Blanca busca rescatar lo que ha perdido en América del Sur y es el control de lo que ellos llaman “patio trasero”, el cual hace varias lunas atrás dejo de serlo y esto por las rebeliones que marcaron un hecho histórico contra las políticas de Washington donde vienen causando más que preocupación; un severo dolor de cabeza para los estrategas estadounidenses; esto dado que, mientras aprietan el gatillo en el Medio Oriente, encienden la hoguera en Europa y pierden terreno en Asia, la América toda; se unifico contra el imperialismo y sus políticas del garrote, lo cual causo que los EEUU buscaran dar un giro y viraran el timón en rescatar lo que ellos creen que les pertenece.
En el Coliseo del Cubierto Instituto Técnico Ambiental de Yopal (Casanare), se reunieron 900 representantes de comunidades y organizaciones sociales para instalar las sesiones permanentes del Congreso de los Pueblos capítulo Centro Oriente. A este espacio de unidad acudieron delegados de Meta, Arauca, Casanare, Boyacá, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Bogotá, Vichada y los pueblos indígenas.
En su segundo día de sesiones, el Congreso de los Pueblos capítulo Centro Oriente trabajó en aterrizar las discusiones acerca de las 3 temáticas abordadas: recursos minero energéticos, territorios agroalimentarios y bienes de consumo colectivo.
Trochando Sin Fronteras, septiembre 25 de 2013
En Yopal - Casanare, comunidades, organizaciones sociales y políticas se dieron cita para iniciar las sesiones del Congreso de los Pueblos en el Centro Oriente de Colombia.