Al termino de la reunión con el gobierno nacional el pasado viernes 02 de mayo Alonso Campiño vocero del Movimiento Político de Centro Oriente y el Congreso de los Pueblos. Campiño se refiere a temas de Derechos Humanos y...
En Boyacá en el barrio, la ciudad y en el campo, através de una olla comunitaria, cacerolazo, actividades en vías se expresan las razones del paro agrario, étnico y...
El 1 de mayo en la plaza de Bolivar en la ciudad de Bogotá Ricardo Herrera integrante del Coordinador Nacional Agrario y Vocero del Congreso de los Pueblos concedió a Trochando Sin Frontera la siguientes declaraciones en las cuales...
1. El 26 de abril, la Policía Nacional a la altura del sitio conocido como El Charter cerca a Yopal-Casanare, hacia las 11:00 de la noche, retuvieron los buses donde se transportaba campesinos, campesinas e indígenas a unirse a...
Durante más de un mes, el pueblo U'wa concentrado en La China (Toledo - Nte. de Santander) impidió la reparación del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que fuera objeto de atentado con explosivos por parte del ELN.
En el primer día del Paro Agrario Campesino, Étnico y Popular, las universidades públicas de la capital del país ratificaron, de nuevo, el apoyo a la justa causa de los campesinos, indígenas, afros y de los sectores populares, demostrando...
Tocar el modelo económico en Colombia, indudablemente es lo que mas preocupa a las clases detentadoras del poder, pues esta gente lo que prefiere son gobiernos de “izquierda” que adornen el sistema, que decoren nuestra “democracia”, pero eso si, ojo con tocar el modelo.
A diferencia de pasadas jornadas de violentos primeros de mayo, el 2014 brilló por la expresión cultural que extendió mensajes de transformación, justicia y reparación. La voz más recurrente de la jornada fue la de Paro Nacional Agrario Ya, A Parar para Avanzar.