lunes, diciembre 4, 2023

Campesinos del centro oriente colombiano, realizaron propuesta en defensa de los páramos

Más leidas

Informativo Centro Oriente, Agosto 23 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Campesinos de los páramos del centro oriente colombiano, realizaron propuesta en defensa de los páramos

Delegados de los campesinos de los páramos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Huila y Casanare se reunieron en el páramo de Santurbán corregimiento de La Laguna del municipio de Mutiscua en el marco del primer encuentro regional de campesinos de paramo del Centro Oriente colombiano realizado del 17 al 19 de agosto del 2018.

Las comunidades discutieron y contextualizaron sobre las problemáticas que los afectan en sus territorios como lo es la delimitación de páramos y las áreas protegidas realizan una persecución, estigmatización y despojo de su labor campesina y cultural, políticas emanadas del Estado que solo beneficia a la locomotora minero energética y las multinacionales mientras desplaza al campesino y su vocación agrícola. Así lo expreso, Noraldo Díaz Ordoñez, secretario general del coordinador agrario.

Durante el Encuentro Regional de Campesinos de Paramos los delegados del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y con la participación de las autoridades municipales del municipio anfitrión, como los jóvenes, mujeres, indígenas y habitantes de los de los páramos de Almorzadero, Pisba, Cocuy, Santurbán, Sumpaz, Tota, Guatavita y La Rusa socializaron y crearon las políticas en cuanto a conservación de zonas protegidas, y la delimitación.

Para Hermes burgos , vocero del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente, los campesinos expresaron que no quieren  ser simples observadores de como el estado viene implementado el despojo de los campesinos de paramos e implementando leyes sin tenerlos encuentra , sino al contrario buscan la construcción de una política de páramos desde los sectores populares que responda a las necesidades de sus habitantes y el territorio y hace poder contrarrestar las intenciones adelantadas desde el estado colombiano.

Ramon contreras dirigente campesino de la zonal Santander  expreso que uno de los objetivos principales fue lograr unir a todos los campesinos de los diferentes paramos donde se pudo crear el comité regional de paramos, y así poder contrarrestar con más fuerza y unión las políticas que viene implementado el estado en los páramos de Colombia.

Este primer encuentro de campesinos de paramos también contó con la participación de artistas pintores de la región, que buscan a través de la pintura enviar un mensaje la comunidad urbana, de amar el campo y ayudar a protegerlo, ya que el campo es vida.

Por último, los campesinos anfitriones agradecieron el respaldo, que ay desde los diferentes movimientos sociales y populares, que vienen asesorando y luchando con los campesinos las diferentes problemáticas que viven día a día.

Páramos para las comunidades, no para la minería

del 17 al 19 de agosto del 2018. Los campesinos de los páramos del centro oriente colombiano, recordaron como les ha tocado realizar diferentes acciones en defensa de su territorio para construir soberanía, con el fin de permanecer y subsistir en los páramos.

Estos elementos dieron las bases para construir propuesta desde los sectores populares para su permanencia en el territorio y continuar con su relación de protección del medio ambiente,  esta  propuesta les permitió unificar propuestas que permitieron realizar un pliego único para la movilización y la defensa del territorio a  través de los Territorios Campesinos Agroalimentarios, la Soberanía alimentaria y la producción agroecológica les permita la permanencia y la construcción de vida digna en los territorios.

Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) presentó proyecto de ley para dar garantías a campesinos colombianos

El partido político colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común presentó este miércoles el proyecto de ley para el tratamiento penal diferencial destinado a pequeños agricultores, José Manuel rodrigues nos entrega más detalles de esta radicación de este proyecto de ley.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 453 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img