Informativo Centro Oriente, octubre 16 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: En Bosa, territorio ancestral del pueblo Muisca, trinchera de lucha y resistencia popular y lugar de surgimiento de importantes procesos sociales populares locales, regionales y nacionales finaliza la Asamblea legislativa popular de los pueblos
Con la participación de más de 1300 líderes y lideresas de diferentes organizaciones sociales finalizo en Bogotá la asamblea legislativa, popular y de los pueblos, por la unidad, la vida, el territorio y la paz “Luego de tres días de deliberación política en el marco de la Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos, más de 1.300 delegados y delegadas de diferentes regiones del país representantes de comunidades campesinas, comunidades afro, pueblos indígenas, procesos de mujeres, organizaciones populares urbanas, organizaciones de trabajadores, organizaciones políticas, procesos culturales, procesos comunicacionales, organizaciones estudiantiles, organizaciones juveniles, guardias étnicas y campesinas, y el movimiento comunal y con delegaciones de organizaciones populares de América Latina y Europa donde se establecieron jornadas de trabajo, plenarias, comisiones, mesas de trabajo para el debate, consenso y socialización para concretar los puntos claves de las agendas como las de: arte y cultura; comunicaciones; formación; medio ambiente; mujeres anti patriarcales; economía propia, campesinado e indígenas; posteriormente se enriquecieron los mandatos populares y se sintetizó en la Declaratoria final política, en donde concluyó:
La asamblea popular y de los pueblos finalizo en la plaza del chorro de Quevedo donde se realizo un acto conmemorativo en el marco de las jornadas de indignación y el día de la resistencia indígena, con la participación de las diferentes organizaciones, como Procesos de Comunidades Negras -PCN-; Coordinador Nacional Agrario -CNA-; Congreso de los Pueblos;, Autoridad Nacional Afrocolombiana- ANAFRO-;Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular entre otras, que unieron sus voces para gritar “¡El pueblo no se rinde carajo!” por las calles de Bogotá.
Dialogamos con Marvel Vanegas vocera de la organización nacional indígena ONIC, quien nos habla la importancia de la participación de los pueblos indígenas en la asamblea legislativa popular y de los pueblos
Audio Marvel Vanegas vocera de la organización nacional indígena ONIC.
La consolidación de la agenda de un gran movimiento social colombiano en donde quepan todas las diversidades de las expresiones territoriales y sectoriales es el paso gigante logrado en la Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos, una apuesta exitosa por la unidad popular estratégica.
Para nosotros el territorio es la vida y la vida no es posible sin el territorio. Otras personas entienden el territorio como algo que es únicamente para explotarlo, para extraer todas las riquezas que tiene el territorio; si lo extraen, a la vuelta de 4 o 5 años, ¿dónde va a construir espacio de vida?, ¿dónde va a relacionarse con otras personas? ¿dónde va a construir país?
Comunidades campesinas de Boyacá realizaron plantón en la vía el crucero Sogamoso en exigencia al gobierno departamental y Nacional solución a la problemática de importación de alimentos
Un Plantón realizaron las Comunidades campesinas y jóvenes en el crucero Sogamoso, donde las comunidades le exigen al alcalde, y el gobierno departamental y Nacional solución a la problemática de importación de alimentos, también la instalación de la mesa nacional de Páramos, también en exigencia al derecho de una educación digna, e inversión en el campo.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 490 en el siguiente reproductor.