Informativo Centro Oriente, enero 24 de 2019
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Mientras el gobernador de Boyacá afirma que el departamento es un territorio de paz, gobierno de duque avala el aumento de su militarización, con el traslado de tropas que se encontraban en el Catatumbo
La militarización entendida como <<el control que ejerce el poder militar sobre la población, es el protagonismo que tiene la salida armada para gestionar desde el estado los conflictos sociales, con el fin de regular el orden público y la llamada “convivencia social” a ordenes el gobierno y las élites>>, está directamente relacionada con la dinámica económico-política, para el caso de los jóvenes, se convierten en un objetivo específico y de suma importancia, ya sea para conformar la base de la estructura orgánica de los cuerpos militares estatales, o para criminalizarlos y reprimirlos
Con el propósito de garantizar su participación en el esclarecimiento de la verdad del conflicto armado en Colombia, 104 pueblos indígenas que hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación, insisten en el diálogo pese a histórico incumplimiento por parte de los gobiernos que han pasado los últimos años
los representantes de los 104 pueblos indígenas que hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación y las entidades del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) protocolizaron acuerdos relacionados con el proceso de consulta previa y la participación que tendrán las comunidades y autoridades en este proceso.
Comisión de Paz del Congreso y sectores sociales instaron al gobierno de Iván Duque a no desmontar los diálogos de paz con el ELN
El gobierno de Noruega ha emitido un comunicado en el que ha condenado el atentado registrado el pasado jueves en Bogotá, en el que murieron más de 20 personas. Noruega también puntualizó que cumplirá con sus compromisos adquiridos como país garante de los diálogos de paz de Colombia. Por su parte, la Comisión de Paz del Congreso y sectores sociales de Colombia instaron al gobierno de Iván Duque a no desmontar los diálogos de paz con el ELN.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 544 en el siguiente reproductor.