Informativo Centro Oriente, marzo 18 de 2019
Desde el Centro Oriente colombiano, presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente, otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Iván Duque le está mintiendo a la minga del suroccidente colombiano al manifestar un diálogo abierto y se rehúsa a hacerlo
los pueblos indígenas, organizaciones sociales y procesos populares que participan de la MINGA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA DEMOCRACIA, LA JUSTICIA Y LA PAZ, informaron y denunciaron ante la opinión pública nacional e internacional, que de manera reiterada han mantenido la disposición del diálogo y reiteraron el llamado al gobierno colombiano para que haga presencia donde se concentran los mingueros en su ejercicio de movilización en el Cairo y el Túnel, presentándose mingueros heridos, las carpas, cocinas, ropas.
Gobierno agrede a comunidades en la Minga Social del Sur Occidente colombiano
El Gobierno nacional está utilizando formas y estrategia de operación militar para realizar perturbación y hostigamiento en las Comunidades concentradas en la Minga Social del Sur Occidente colombiano así lo denunció la minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz donde al mismo tiempo rechazó los actos de violencia, hostigamiento e intimidación psicológica por parte de la Fuerza Pública en contra de la protesta social que ejercen las organizaciones sociales indígenas y campesinas.
No hay garantías de educación para los niños y las niñas del Crucero
Las Comunidades del crucero en Sogamoso Boyacá continúan realizando manifestaciones pacíficas esta vez se manifestaron en las instalaciones del concejo municipal de este municipio, don denunciaron que el Estado es directamente responsable por la problemática de la Institución Educativa El Crucero; a la fecha la infraestructura de la institución educativa está demolida, debido a que se destruyó irresponsablemente el colegio antiguo del sector, con la promesa de que se ejecutaría contrato de obra para reconstrucción del colegio en el mes de septiembre de 2018, a la fecha, no se ha dado inicio a ninguna obra y ha pasado casi un año.
Informes de la ONU refleja realidad nacional ante el incremento de la violencia y el asesinato sistemático de líderes sociales
El más reciente informe de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el incremento de asesinatos de líderes sociales en Colombia y de las repercusiones por la lentitud de la implementación del acuerdo de paz. Algunas regiones del país viven una crisis humanitaria, como en Chocó, donde cerca de cinco mil habitantes están confinados por el accionar de grupos armados, y este es uno de los motivos por los que es importante reanudar el diálogo con los grupos armados, advierte la ONU.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 581 en el siguiente reproductor.