domingo, diciembre 3, 2023

Informativo Centro Oriente Nº 161: Se realizó audiencia pública ambiental en el municipio de Pesca-Boyacá

Más leidas

pasca

Informativo Centro Oriente martes 08 de noviembre

Se realizó audiencia pública ambiental en el municipio de Pesca-Boyacá.

Enfoque Centro Oriente: Se realizó audiencia pública ambiental en el municipio de Pesca-Boyacá.

La audiencia pública convocada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Colectivo por la defensa de la provincia de Sugamuxi, se realizó el pasado domingo 06 de noviembre en el municipio de Pesca en Boyacá, con el fin de presentar el proyecto de modificación de exploración y posible explotación petrolera en los municipios de Pesca y Tota en Boyacá por parte de la empresa multinacional Maurel & Prom Colombia.

La jornada comenzó alrededor de las diez de la mañana con la intervención de la coordinadora social de Maurel & Prom Diana Cortez, que duró 40 minutos. Durante su intervención, se dejó claro que la empresa modificó el proyecto para reducir el área de influencia, mas no el número de plataformas, también que estas plataformas serían ubicadas en todo el municipio de Pesca y parte del municipio de Tota y que el agua para su funcionamiento será tomada de la cuenca del Lago de Tota, con este panorama la comunidad se indignó y en varias ocasiones manifestó su rechazo.

Durante las siguientes horas, los asistentes pudieron hacer uso de la palabra y manifestaron su desacuerdo exigiendo al ANLA no modificar el proyecto, sino revocarlo definitivamente y argumentaron su experiencia con el estudio de sísmica que se viene realizando desde hace algunos años y el temor fundamentado en casos similares.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, expresó su desacuerdo con el proyecto y dijo en varias ocasiones ¡en Boyacá no cambiamos agua por petróleo! Así mismo, el escritor William Ospina, durante su intervención dijo que no se puede continuar atentando contra el medio ambiente para satisfacer las necesidades energéticas, sino que debíamos comenzar a pensar en recurrir a energías más limpias.

La audiencia duro cerca de 9 horas y a pesar que las condiciones logísticas no fueron las mejores la comunidad participo masiva-mente y esperan que en los próximos meses la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) mediante resolución no genere la licencia ambiental para explotación en ese ecosistema estratégico.

Entrevista realizada por América Niño del equipo de Trochando Sin Fronteras en Boyacá quien dialogo con Clara Echavarría del Colectivo por la protección de la provincia de Sugamuxi en Boyacá.

Reportes del día:

-Reporte Informativo desde Casanare con José Isaac Beltrán

Para el 15 de noviembre debe estar listo puente metálico vehicular en el rio Charte; Concesionaria vial del Oriente en deuda con volqueteros de Tauramena.:

-En Santander inicia la constitución de comités regionales por la Paz

Reporte internacional con nodal radio

Agradecimientos a nuestro control master Ever Guerrero, a las emisoras comunitarias que transmiten nuestro programa, a nuestros patrocinadores la Empresa comunitaria de servicios públicos de Fortul EMCOAAFOR-ESP, el Hospital del Sarare, La Fundación de DH Joel Sierra, la empresa comunitaria de servicios públicos ECAAAS-ESP.

No olvides buscar nuestro informativo en trochandosinfronteras.info y compartir en sus redes sociales para que sus amigos, familiares y compañeros escuchen las voces de las personas que construyen vida digna en el territorio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img