Informativo Centro Oriente lunes 21 de Noviembre 2016
Casanare: Las comunidades construyen vida digna No la guerra. A propósito de los señalamientos de la fuerza pública a la población.
El domingo 13 noviembre del año en curso siendo el medio día, sobre la vía principal que conduce de Yopal a Aguazul (Casanare) en la vereda Unión Charte, se produjo un atentado contra miembros de la Policía Nacional, dando como resultado la muerte inmediata de dos uniformados, Las organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos, rechazaron enérgicamente esos hechos de violencia.
La fuerza pública y algunos medios de comunicación de Casanare de manera irresponsable han señalado a la comunidad de Plan Brisas. Estigmatización y señalamientos que colocan en riesgo generalizado a los habitantes del Caserío Plan Brisas y las veredas circunvecinas.
Más aun cuando se trata de comunidades y procesos organizativos que participan activamente en la agenda de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
La Asociación de veredas de Cunamá –ASOVEC- La Asociación nacional campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA- La Asociación nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia -ANJECO- La Asociación de mujeres unidas por Casanare –ASMUC- y el Congreso de los Pueblos emitieron una acción urgente en la cual responsabilizan al estado colombiano y sus fuerzas armadas por la integridad de los habitantes de este sector de alta vulnerabilidad.
Reportes del día
-Tame: En la vereda La Cabuya se valora la vida y se rechaza la impunidad.
En la Cabuya el 20 de noviembre de 1998 militares del ejército nacional, asesinaron a Rito Antonio Díaz Duarte, Leonor Carrillo Niño, Alicia Ramírez Méndez, Samuel Silva Ramírez y José Efraín Carvajal Valbuena.
Este domingo que pasó cientos de personas acompañaron a los familiares de las víctimas de esta masacre para dignificar la vida y honrar la memoria de las personas que cayeron a manos del Estado.
-Movimiento social del Centro Oriente presenta balance de la reunión de diputados por la defensa de la vía de la soberanía.
El 18 de noviembre en el municipio de Toledo, Norte de Santander se desarrolló el encuentro de diputados de Arauca, Santander y Norte de Santander que buscan soluciones al mal estado de la vía de la soberanía que une a estos tres departamentos.
Al encuentro también asistieron dirigentes comunales y del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente, que ven con buenos ojos la unión entre el movimiento social y la dirigencia política para avanzar en la integración regional. Así lo expreso Asael Torres en entrevista a Trochando Sin Fronteras.
-Pajarito Boyacá celebro el día del campesino.
El pasado domingo 20 de noviembre en el municipio de Pajarito-Boyacá las organizaciones campesinas y la administración municipal se unieron para rendir tributo a la labor del campesino en esa región.
-Habla la nueva presidenta de la organización de mujeres AMAR
El 18 y 19 de noviembre en el municipio de Tame se reunió la Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca para evaluar el plan de trabajo que concluye, así mismo proyectaron el quehacer para los próximos 4 años y además se conocieron nuevos liderazgos en la organización de mujeres.
Agradecimientos a nuestro control master Ever Guerrero, a las emisoras comunitarias que transmiten nuestro programa, a nuestros patrocinadores la Empresa comunitaria de servicios públicos de Fortul EMCOAAFOR-ESP, el Hospital del Sarare, La Fundación de DH Joel Sierra, la empresa comunitaria de servicios públicos ECAAAS-ESP.