
Informativo Centro Oriente, 03 de octubre del 2016
Enfoque Centro Oriente: Dialogo nacional minero-energético la oportunidad para construir política desde los territorio.
De esta manera el Movimiento Social forja propuestas de interlocución en lo minero-energético.
En el marco de la interlocución entre la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y el gobierno de Santos se aproxima el dialogo nacional minero-energético, un logro de la Minga Nacional.
Recordemos que la Cumbre Agraria ha planteado un pliego de exigencias de 8 puntos a debatir con el Gobierno.
En entrevista realizada por Trochando Sin Fronteras a José Murillo dio a conocer los avances de estas negociaciones, además plantea que en lo que viene del 2016 se desarrollara el dialogo nacional minero-energético.
Reportes del día
-Casanare: Los municipios que le dijeron SI al plebiscito.
José Isaac presenta un reporte sobre los resultados en el departamento de Casanare de la contienda electoral que se realizó el día anterior, a lo largo y ancho del país
-Reacciones frente a los resultados del plebiscito
A propósito del plebiscito una vez conocidos los resultados del mismo las reacciones e interpretaciones no se hicieron esperar. Alejandro Mantilla analista político, de la Universidad Javeriana y miembro del Congreso de los Pueblos, expreso que la victoria del no, deja una incertidumbre política. Estos resultados tienen implicaciones en vida política del país.
-Naciones Unidas realizara seguimiento regional a la situación de Derechos Humanos en Colombia.
Sonia López vocera del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia quien nos va a contar las conclusiones y acuerdos de la reunión que sostuvieron con el alto comisionado de Derechos Humanos las Naciones Unidas (ONU).
Reporte Internacional: La solución política al conflicto une a colombianos en el exterior.
Darwin Gomez comunicador social, integrante de la red proyecto sur nos comparte las reacciones de los colombianos residentes en España en relación con el momento político que vive nuestro país.
Agradecemos a quienes hacen posible el desarrollo de Informativo Centro Oriente, a las emisoras comunitarias a nuestros patrocinadores ECAAAS-ESP, Hospital del Sarare, Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra – FDHJS, EMCOAAAFOR-ESP.
Recuerden visitar trochandosinfronteras.info y compartir nuestro programa en sus redes sociales, feliz día para todos.