viernes, abril 25, 2025

Mujeres, jóvenes y niños del Coordinador Nacional Agrario avanzan hacia los territorios agroalimentarios

Más leidas
spot_img

[image_sliders]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna6.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna6.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna2.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna2.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna5.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna5.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna3.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna3.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna4.jpg» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/2016/02/galcna4.jpg»]  [/image_slider]
[/image_sliders] 

En el desarrollo de la primera jornada de la 5ta Asamblea del Coordinador Nacional Agrario (CNA), en diferentes espacios de discusión mujeres, jóvenes y niños compartieron experiencias de trabajo y su labor dentro del CNA, experiencias que servirán de base para las líneas generales de cada una de las secretarias (Mujeres, Jóvenes y Niños)

En un escenario paralelo de trabajo el CNA arroja como propuesta la consolidación de los territorios agroalimentarios y la economía propia para el campesinado Colombiano y la necesidad de continuar exigiendo el reconocimiento del campesinado como sujeto político.

Siendo los territorios agroalimentarios una construcción colectiva que se nutre de las experiencias territoriales, los delegados de cada región dieron a conocer el desarrollo y avances que estos han tenido en sus localidades y presentaron sus proyecciones para continuar en la consolidación de los territorios agroalimentarios.

Al final de la jornada el pleno de Asamblea realizo una mistica de cierre  espacio para fortalecer los lazos entre compañeros mediante la cultura y las practicas campesinas despidiendo asi la primera jornada de trabajo.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img