Edgar Fernández
Análisis
Los retos ante el nuevo quiebre político
Contexto político actual y retorno de la ultraderecha
El regreso de la ultraderecha al poder del ejecutivo es una tendencia factible en este momento, la que en parte brota de las dificultades a las que ha sido enfrentado el gobierno...
Análisis
Urge retomar las Asambleas Populares
En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de la política de cerco que han desarrollado el capital y sus agentes. Tal estrategia significa que, cuando menos desde lo...
Análisis
Notas de Coyuntura: Un capitalismo regresivo y sin fórmula para relanzarse en América Latina
En forma similar a lo que sucede en otras regiones del mundo, el crecimiento de Latinoamérica ha vuelto a frenarse, y en 2023 apenas se espera una tasa del 1,7 %. En realidad, las dificultades son crecientes desde fines...
Análisis
Notas de Coyuntura: El regreso de las huelgas y la disputa por la justicia en solidaridad por Palestina
Abordamos aquí un somero balance de las condiciones en que se desenvuelven las luchas por superar al capitalismo a fines del 2023. Se destaca cómo en el marco de la depresión capitalista, el rebrote de las contradicciones, agudizadas por...
Análisis
Gobernar en medio de la crisis ¿hacia dónde va Petro?
Tanto, que hace brincar preguntas sobre cómo podrá recomponerse la capacidad del Gobierno para sacar adelante las reformas sociales, y más aún, si esto derivaría en una crisis de gobernabilidad. Por lo pronto, el país está en un marco...
Poder y Democracia Popular
Crisis y protestas: crujen los cimientos del capitalismo
Si bien los grandes medios enfocan sus intereses en el impacto creciente del cambio climático, o en la inflación y la crisis financiera, menos cuidado prestan a las batallas que aquí y allí están librando los trabajadores. De aquí...
Análisis
Recuperar nuestros recursos, para construir una salida popular a la crisis
Hace apenas unos días resaltamos que el gran capital había rapado más 350 billones de pesos del fondo pensional de los trabajadores y que de estos mantenían 156 billones en el extranjero(1), es decir cerca de 32.500 millones de...
Análisis
Nuevo sistema de salud, una buena iniciativa con limitaciones
Autores: Sebastián Joya - Edgar Frenández
La propagación de estas ideas que falsean la realidad y naturaleza de la propuesta de reforma, han contado con eco al interior de los sectores más de la derecha, que hacen parte del propio...
Análisis
Sobre la acumulación de capital y la transformación del sector agropecuario en Colombia
Esta tendencia histórica a la concentración de capital, señalada por Marx, ha sido constatada una y otra vez en la historia reciente del capitalismo. Por ejemplo, en el clásico folleto de Lenin sobre el imperialismo, muestra cómo los trust...
Análisis
Colombia: crisis de la democracia, progresismo y salida popular
También se señaló como ese poder autocrático en América Latina ha sido más fuerte debido a la hegemonía elitista de capitalistas y terratenientes y a que cuando ha flaqueado, ha sido apuntalado por el alto poder de persuasión de...
About Me
Investigador en Centro de Pensamiento y teoría crítica - Praxis
15 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Latest News
Ante las contradicciones del campo colombiano: Resistencia y Lucha Campesina
Aunque la lista de contradicciones es larga, y solo nombramos a algunas de ellas, hoy nos centraremos en un...