Tras ser declarada como zona de alto riesgo las familias afectadas se declaran en asamblea popular permanente.
Trochando Sin Fronteras. Octubre 15 de 2015.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático IDIGER y la caja de vivienda popular, decretaron zona de alto riesgo el territorio habitado por las comunidades de los alrededores de la quebrada Limas sustentados en el concepto técnico CT- 7086 y pretenden desalojar a las personas mediante el uso de la fuerza a través del ESMAD.
La respuesta de los ciudadanos no se ha hecho esperar han iniciado una campaña denominada “Mi casa no está en venta, por una vivienda digna” además han convocado a una asamblea popular este domingo 18 de octubre para tomar decisiones entre todos que les permitan permanecer en su territorio.
Los habitantes de los alrededores de la quebrada Limas en la localidad 19 Ciudad Bolívar, más exactamente en los barrios Vista hermosa, nueva Colombia, Manitas, Villa Gloria, El Triunfo y San francisco, se establecieron en el lugar hace más de 30 años y se sienten afectados porque al declarar la zona de alto riesgo sus viviendas se desvalorizan y las instituciones del Estado no pueden realizar inversiones en 2 colegios, 2 jardines comunitarios, un centro de salud, un CAI.
Habitantes del barrio Nueva Colombia narraron a Trochando Sin Fronteras que esta situación se presenta desde hace cuatros años y últimamente han recibido cartas del IDIGER donde les indican que deben desocupar sus viviendas antes del 18 de octubre de 2015 o de lo contrario serán desalojados.