Trochando Sin Fronteras, octubre 22 de 2021
Líderes sociales en Arauca defenderán su inocencia en libertad junto a comunidades y organizaciones, juez de garantías ordenó su libertad luego de 20 meses. El juez consideró que el proceso contra Horacio Ramírez y Reinel Aguilar tuvo dilaciones de manera injustificada.
La libertad inmediata ordenada por el juez permite que estos dos líderes sociales y comunales de Arauca enfrenten el juicio junto a sus familiares, comunidades y organizaciones defendiendo el territorio.
#ATENCIÓN
Juez de Garantías ordenó libertad a Horacio Ramírez y Reinel Aguilar, lideres sociales y comunales de #CentrOriente, al considerar que el proceso en su contra se ha dilatado de manera injustificada. Defenderán su inocencia desde el territorio.#SerLiderSocialNoEsDelito pic.twitter.com/aJGQlecrLS— Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) October 22, 2021
Luego de su captura en 2020, las organizaciones y comunidades denunciaron la persecución y la judicialización de los liderazgos en medio de Falsos Positivos Judiciales.
«Históricamente el movimiento social de la región Centro Oriente ha sido víctima de la persecución del Estado Colombiano, son varios sus líderes que han tenido que afrontar los montajes judiciales, la privación de su libertad, la persecución, el desplazamiento. En caso de Arauca la labor de los líderes sociales, comunales y campesinos se ha enfocado en la defensa del territorio de las empresas petroleras».
El Caso de Horacio y de Reinal se suma al de muchos otros líderes en el país, los cuales fueron judicializados para romper el tejido social y la defensa de los territorios. Para las organizaciones y comunidades es claro que los judicializan por defender los derechos en los territorios.S onia López en 2020 luego de las capturas fue enfática al afirmar que: «La captura de los líderes sociales, es una represalia que busca acallar la voz de las comunidades que en el Centro Oriente Colombiano han exigido mejores condiciones de vida».
La libertad otorgada a Horacio y Reinel demuestra una vez más el plan sistemático al que comunidades y organizaciónes son sometidas. La judicialización es una estrategia para destruir el tejido social y continuar con el saqueo en los territorios #SerLíderSocialNoEsDelito https://t.co/cTLfy5174A
— CentrOriente (@centroriente_) October 22, 2021
Trochando Sin Fronteras, entabló comunicación con Marcela Cruz abogada, integrante de Fundación de Derecho Humanos Joel Sierra la cual nos entregó las siguientes declaraciones.