martes, julio 1, 2025

Los Honorables Parlamentarios y la emergencia en la vía al llano. Parte II

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, julio 6 de 2019

Por: Eliecer Ariza – @EliecerArizaV

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]En[/dropcap] esta tercera entrega luego de analizar los intereses económicos de Luis Carlos Sarmiento Angulo quien ha acumulado miles de millones de dólares con negocios turbios con el Estado, por medio de quitarle la casa y las tierras a la gente (dueño del grupo aval) y responsable de muertes como las de los obreros del puente Chirajara- y las actuaciones de los principales representantes a la cámara por los departamentos del centro oriente colombiano, me centraré en las actuaciones y omisiones de los senadores de la región y de sus partidos.

De un total de 172 representantes a la cámara, la región Centro Oriente (excluyendo a Santander y a Norte de Santander) cuenta con 23 representantes, una cuota baja. En materia de Senadores es aún menor y con personas con cuestionamientos políticos o que parecieran más una cuota burocrática porque ni suenan ni truenan. Veamos.

De 108 senadores, la región se cuenta con 8 senadores distribuidos así: 4 de Boyacá, 1 de Casanare, 2 de Meta y 1 de Cundinamarca. Más detalladamente estas son parte de sus hojas de vida y las gestiones respecto con el desastre de la vía al llano:

1. Jonatan Tamayo. Conocido como “Manguito” senador metense elegido por el partido ASI que hizo parte de la Coalición lista de la decencia, un tráfuga de tiempo completo, apoyando decisiones del gobierno aunque se declararon en oposición, trató por la fuerza de dar golpe de estado en la sede de la ASI y tiene riesgo de perder la investidura. Más allá de exigir “acciones concretas”, unirse a la “bancada llanera”, agradecer a duque y declararse garante no ha hecho absolutamente nada, al igual que su gestión ha sido insulso. Este senador es un gran ejemplo de cómo la juventud no necesariamente es transformadora.

2. Maritza Martínez: Junto con Manguito y Amanda Rocío, son parte de la “bancada llanera”, de las huestes del partido de la U, ha sido quizá de las más activas con la tragedia de la vía, pidió (¿rogó?) rebajas en los precios de los tiquetes aéreos a Villavicencio, Convocó a debates y planteó rebajas en los peajes, típica senadora defensora de la oligarquía no ha apuntado a los responsables ladrones de cuello blanco, ni a Sarmiento Angulo, ni a los políticos responsables de las concesiones y mucho menos ha buscado que se termine esta nefasta forma de desangrar el erario público y mucho menos indemnizaciones.

3. Amanda Rocío González. Es quizá la peor de todos, prima del gobernador del Casanare Josué Alirio Barrera y miembro del mismo partido Centro Democrático, sus gestiones, mínimas, se resumen a conseguir bienes para los municipios, los debates de control político, los posicionamientos sobre temas cruciales en el país, la destreza con la palabra o buenos argumentos no son su fuerte. Fue elegida con gran votación en los municipios donde su primo ejercía amplio poder o influía indirectamente. A parte de participar en un par de debates, con pocas propuestas, y de un par de apariciones en redes sociales no ha dicho nada importante o relevante para aportar la solución al desastre de la vía. Es de recordar que fue la tercera mayor votación del partido lo que debería darle un lugar destacado. Es la prueba de que sigue la gente votando por amiguismos, una dádiva o simplemente por torpeza.

Los otros 5 senadores de la zona directa de influencia son originarios de los departamentos de Boyacá (4) y Cundinamarca, son: Ciro Ramírez (Hijo del condenado por paramilitarismo Ciro Ramírez), Sandra Ortíz y Jorge Londoño (partido verde, han participado en algunos debates sin posición de fondo), Aída Avella y Gustavo Bolívar (De decentes, con importante función de denuncia) en la situación de la vía al llano con poca figuración.

La joya de la inutilidad gubernamental la presenta Marta Lucía Ramírez, al asegurar en una entrevista que no existía emergencia en la vía al Llano, Doctora, para usted que viaja en vuelos privados y helicópteros una vía puede que no sea importante, para nosotros que andamos en transporte público, moto o carro lo es casi todo puesto que por ahí se sacan nuestros productos y viajamos.

Quedará en la memoria de los llaneros la pregunta: ¿Vale la pena votar por estos partidos? ¿Están contentos con la gestión de Uribe y demás partidos de la derecha respecto con la emergencia de la vía al llano? ¿Vale la pena volver a votar por ellos? ¿Candidatos como Nohora Tovar en el Meta, el Pato Tovar en Arauca y el amigo de los primos en Casanare, todos de Centro democrático serán responsables de los problemas del llano o, como los congresistas, se lavarán las manos o se harán los locos?

*La opinión es responsabilidad del autor de la columna,  Trochando Sin Fronteras medio popular y alternativo no se hace responsable de los expresado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Turviolencia (¿Turbia-Violencia?)

Por estos aciagos días hay quienes hablan sobre el regreso de la violencia, desconociendo su uso continuado para sostener...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img