Trochando Sin Fronteras, agosto 13 de 2019
Por: Ivan Ipiaksua – Trochando Sin Fronteras
[quote]La promesa de bienestar capitalista nuevamente deja por el piso otro país. «mejor váyanse a dormir» Dijo Macri.[/quote]
El estancamiento en los salarios a trabajadores y una inflación anual del 40%, la más alta del continente en un país libre de bloqueos, la deuda externa del país con el Fondo Monetario Internacional – FMI – y el evadido pago de la deuda social, evaluada como no importante por el gobierno de Macri, fueron algunos de los motivos para que fuera hundido y humillado.
Macri, creyó que por hacer parte de la burguesía argentina, y aprovechando su rol de presidente, atraería de por sí grandes capitales de inversión extranjera. Ni con los dineros del -FMI- pudo lograr un crecimiento económico anual del 3%. Esto sumado a una tasa de cambio en contra, y la poca inversión extrajera, llevaron al país a la catástrofe y al fracaso económico de su modelo, para Macri ni de Estados Unidos, ni de Europa llegó la ayuda, se embolató la firma de los Tratados de Libre Comercio; Trump protegiendo su economía y Europa en discusiones por la salida de Gran Bretaña de la Eurozona.
La represión policial, la quiebra de hospitales, el no pago de salarios a maestros, la judicialización a luchadores populares, el cierre de empresas, el alza desbordada en el desempleo, la privatización de empresas estratégicas del país y la pauperización de la calidad de vida, también fueron razones para que los votantes revaluaran sus preferencias en estas elecciones.
Las elecciones primarias
El domingo en Argentina, se enfrentaron las promesas de «Todos por el Cambio» representada en la continuidad del gobierno de Macri, frente a la posibilidad de retomar la marcha con el «Frente de Todos» . Luego de un 98,75 % escrutado, el «Frente de Todos» obtuvo la victoria con el 47,66% de los votos a favor, contra 32,09% Macri, dando un doble golpazo al ganar en la Provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la capital del país y sacando una amplia ventaja frente al oficialismo.
La fórmula ganadora en estas elecciones primarias – Frente de Todos – está compuesta por el candidato a la presidencia Alberto Fernández, quien acompañó a los gobiernos de Nestor y Cristina. Su formula vicepresidencial es la expresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Cabe destacar que en estas elecciones primarias seleccionaban los partidos que superando el 1.5% del total electoral, llegarían a las elecciones regionales y nacionales de octubre.
Cansada de la crisis económica, la ciudadanía no confió el voto a Macri, lo cual tampoco es una garantía para que el – Frente de Todos – realice las transformaciones que durante los anteriores periodos denominados progresistas no se hicieron
La posible victoria electoral , seguramente, motivará más las ilusiones de sectores y movimientos sociales en América Latina e incitará el regreso de gobiernos «progresistas» en algunos países del continente. Es un golpe político ante la cacareada y gritada proclama de las derechas internacionales que afirmaban que «se había agotado la posibilidad de los gobiernos populistas«.