sábado, abril 19, 2025

La USAID, una agencia para la dominación

Más leidas
spot_img

Sus estrategias se enmarcan en la guerra no convencional para manipular la cultura.

Trochando Sin Fronteras, septiembre 6 de 2019

Por: Ivan Ipiaksua

[dropcap color=»#888″ type=»square»]La[/dropcap] Usaid -Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional- se presenta como una entidad que apoya el «Desarrollo de los pueblo del mundo«, sin embargo, sus reales prácticas están en caminadas a sabotear a los gobiernos y movimientos que no comulgan plenamente con los intereses de los gobiernos de USA.

La USAID, se creó posteriormente al triunfo de la Revolución Cubana (1959), ante el temor que generaba ese proceso en el gobierno de USA, proceso que podría ser replicado por otros países produciendo la salida de sus esferas de injerencia política, económica y cultural.

Claramente la USAID no es la única Agencia u ONG que opera de manera intervencionista: «Hay aproximadamente unas 40.000 ONG subvencionadas por los gobiernos norteamericanos y europeos y que fueron creadas con el fin específico de ser instrumentos de los globalizadores de Washington y Bruselas. La idea de crear organizaciones no gubernamentales que podrían ser utilizadas por los servicios de inteligencia para la creación de las redes sociales en África, Asia y América Latina con el propósito de promover los intereses norteamericanos«[1]. Por su protagonismo en Colombia y en el mundo, hoy tomamos en particular esta agencia.
Se ha convertido en algo muy normal encontrarnos con que en varios eventos, festivales y proyectos hallemos estampado el nombre de esa agencia, ya casi lo habituamos tanto que pasa como desapercibido, y esa es su misión, que las personas en cada país la sientan como propia.
Han financiado proyectos para jóvenes como ocurrió en la alcaldía de Lucho Garzón «Jóvenes Sin Indiferencia»; en la alcaldía de Samuel Moreno, apoyó procesos de convivencia en Bogotá y también en Soacha (Cundinamarca), los recursos del Plan Colombia fueron manejados por la USAID. Para el 2013 en el departamento del Cauca apoyó proyectos para niñas, jóvenes y adolescentes en temas de Paz; también participó en proyectos de jóvenes entre el 2008 – 2011 en la alcaldía de Medellín con Alfonso Salazar y hasta financió la biblioteca en la UPZ Verbenal en Usaquén en 2015.

Podemos observar el trabajo de la agencia en proyectos de la Secretaria de Integración Social de Bogotá, como en el proyecto de «Empleo para Jóvenes«. También en el apoyo al Festival del pacifico Petronio Álvarez, proyectos para mujeres embarazadas y consultorías; entre muchas más.

En el mundo son innumerables sus acciones, llevan 60 años armando boikots, golpes de estado, financiando proyectos de sabotaje a gobiernos liberales/progresistas y hasta apoyando las llamadas «primaveras», las cuales, desde el sofisma de ampliar los derechos ciudadanos y la democracia en países árabes (Iran) y africanos (Libia), generaron violentas manifestaciones para cambiar sus gobiernos y colocar los nuevos a su favor.

En nuestro continente la USAID «estuvo implicada en el financiamiento y apoyo al golpe de estado contra Chávez en Venezuela el 11 de abril del 2002; colaboró estrechamente con los autores del golpe de Estado en Honduras 2009, y en Paraguay a Fernando Lugo 2012; fraguó el secuestro y el grotesco despojo del presidente Jean-Bertrand Aristide 2004; fue usada como tapadera para preparar un plan de atentado contra Fidel en Chile, usando a Antonio Veciana, quien fungía como miembro de la USAID en Bolivia; promovió el separatismo en Bolivia y acciones de corte violento contra el gobierno de Evo Morales»2, por eso el presidente Morales expulsó la agencia de Bolivia.

No puede pasar desapercibida la USAID entre nosotros, y menos que este financiando un festival como el Petronio Álvarez, el cual tiene recursos públicos y privados. Después de conocer cuáles han sido los fines desde su creación hacer una cruzada que defienda los interés de USA, surge una pregunta ¿cuál es el interés de apoyar la cultura del pacifico?.

Adentrándonos en la historia de esta agencia podemos ver que la cultura también es un escenario de guerra, y quien la maneja, puede controlar las mentes y los corazones de la población con fines específicos.

[1] Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional 
[2] Noticias Uruguayas


** Las opiniones, análisis y/o similitudes expresadas por los autores son su responsabilidad,  por tanto Trochando Sin Fronteras no se hace responsable

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img