viernes, mayo 9, 2025

Movilización y asamblea permanente en la Troncal del Caribe

Más de 600 familias campesinas marcharon desde las zonas rurales de los municipios de Bosconia, Astrea, Chimichagua, Tamalameque y Pailitas hasta la Troncal del Caribe.

Más leidas
spot_img

«hoy, 20 de octubre del 2023, nos vemos obligados a movilizarnos para que
nuestro gobierno nos escuche. Hay funcionarios en la Agencia Nacional de Tierras que aún no quieren comprender que en este nuevo Gobierno se debe concertar y no imponer, dialogar y respetar, entender y no socavar la autonomía de las
organizaciones».

Las comunidades plantean que no abandonarán la Troncal del Caribe hasta que sus exigencias se cumplan y se retomen los acuerdos entre el Gobierno Petro y la Comisión por la Vida Digna y el MTCC de octubre de 2022. Entre las exigencias más importantes se encuentran:

    1. Realizar sesión inmediata de la Mesa de Interlocución entre la Comisión por la Vida Digna y el MTCC con el Gobierno Nacional.
    2. Instalar un espacio de concertación entre la Agencia Nacional de Tierras – ANT para elaborar una ruta de trabajo articulado en el proceso de adjudicación del predio “La Oficina” en Chimichagua.
    3. Entregar informe claro y preciso sobre el estado de los procesos de la ANT en los predios Renacer Campesino en Tamalameque (Machin-Berlín, Los Mangos, Matarredonda) y 19 de febrero en Chimichagua-Astrea (Santa María – Génova).
    4. Implementar una de ruta ágil y efectiva que permita garantizar el acceso a la tierra a las familias campesinas.
    5. Garantizar el ejercicio del liderazgo social y la permanencia en los territorios.

Las comunidades exigen que se cumpla la Reforma Agraria prometida y que desde el gobierno nacional se cumplan los acuerdos firmados en octubre de 2022. Plantean, además, que los funcionarios que asistan a los diferentes espacios tengan capacidad de decisión.

En el desarrollo de la movilización las comunidades piden establecer una ruta de intervención institucional que, de manera concertada, permita garantizar el acceso a la tierra.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Explotación petrolera en Colombia ¡Más allá de la retórica ambientalista!

La explotación de combustibles fósiles ha sido el motor de la industria moderna capitalista, que hoy, toma un carácter...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img