En el marco de la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya en Colombia, donde se habla sobre Responsabilidad de los Estados en el conflicto en Palestina, movimientos sociales, colectivos populares y organizaciones de derechos humanos en Colombia han iniciado una semana de movilización internacional en respaldo al pueblo palestino. Recordando que la lucha palestina es la lucha de todos los pueblos que anhelan libertad, estas jornadas exigen el fin de la ocupación, el respeto al derecho internacional y la implementación efectiva de sanciones contra el Estado de Israel.
La Semana de Solidaridad con Palestina comenzó este lunes en Bogotá con una rueda de prensa convocada por múltiples organizaciones entre ellas El Comité Nacional Palestino de BDS (BNC), que lidera el movimiento global BDS (movimiento global de Boicot, Desinversión y Sanciones. Desde esta rueda de prensa se hizo un llamado a los Estados participantes de la conferencia ministerial de emergencia del Grupo de La Haya —que se celebrará en Bogotá— a exigir el cumplimiento de los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el régimen israelí, responsable de décadas de ocupación ilegal, apartheid y genocidio contra el pueblo palestino.
El Grupo de La Haya es “un bloque global de Estados comprometidos con ‘medidas legales y diplomáticas coordinadas’ en defensa del derecho internacional y en solidaridad con el pueblo de Palestina”, que ha sido impulsado y está presidido por Sudáfrica y Colombia, y cuyos miembros actuales incluyen a Bolivia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia y Senegal. Un esfuerzo colectivo en defensa del derecho internacional, que buscan también exigir embargo militar, Derogar el TLC Israel Colombia, además del embargo minero energético y en general llamar la atención a Colombia que no ha cumplido con sus declaraciones en materia de rupturas con el Estado de ocupación de Israel.
Durante la rueda de prensa se expusieron las razones de esta movilización y se socializó la agenda de actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana. Por ejemplo, el 16 de Julio la relatora para los territorios palestinos; Francesca Albánense intervendrá en el marco de la reunión del grupo de la Haya, liderado por Colombia y Sudáfrica, que se reúne en Bogotá para hacer seguimiento y plantear exigencias frente a la catástrofe humanitaria en palestina, esta agenda evidencia y denuncia las corporaciones cómplices del genocidio.
La solidaridad con Palestina no es solo un acto de justicia global, sino un imperativo ético para quienes defendemos la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de las naciones, así como lo señalaron representantes del Congreso de los Pueblos, una de las organizaciones solidarizadas con el pueblo palestino que asistirá y cubrirá la agenda.
La solidaridad de los pueblos es la lucha por nuestra liberación. #PalestinaLibre
El mundo debe levantarse contra el Genocidio al pueblo Palestino. @CPueblos_Col saludamos las diversas agendas en apoyo y solidaridad a la resistencia Palestina. pic.twitter.com/ZXtHfjXzZk— Jimmy Moreno (@Jminguero) July 14, 2025
📍Agenda de la semana:
15 de julio | Acción Colectiva en defensa de Palestina
🕔 5:00 p.m. | 📍Museo Nacional (Cra. 7 #28-66)
16 de julio
🔹 Plantón de Solidaridad | 🕙 10:00 a.m. a 4:00 p.m. | 📍Cancillería y Plaza de Bolívar
🔹 Foro: El Sur Global por Palestina | 🕒 3:00 p.m. a 7:00 p.m. | 📍Senado de la República
19 de julio | Gran Asamblea del movimiento Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS)
🕘 9:00 a.m. a 4:00 p.m. | 📍ADE Bogotá (Calle 25A #31-30)
Ver esta publicación en Instagram
Durante la rueda de prensa, también se abordó el contexto internacional de estas acciones, resaltando la necesidad urgente de avanzar más allá de los discursos simbólicos y exigir la aplicación efectiva de sanciones económicas y políticas contra Israel, como lo demandan cada vez más gobiernos, pueblos y movimientos sociales del Sur Global.
Esta semana de acción en Colombia se suma a una movilización internacional que articula cientos de voces en distintos países, unidas en la defensa del pueblo palestino y el derecho a la vida, la libertad y la autodeterminación.
¡Desde el río hasta el mar palestina vencerá!





