sábado, abril 19, 2025

Estados Unidos sigue financiando la guerra

Más leidas
spot_img
Caricatura tomada de Boicoit Económico Israel
Caricatura tomada de Boicoit Económico Israel

Trochando Sin Fronteras 25 de septiembre de 2016

Estados Unidos entregará 38 mil millones de dólares a Israel para asuntos militares. Ese dinero, que se entregará a partir de 2019 para los próximos 10 años, se considera la mayor ayuda militar de EE.UU. a otra nación.

Este es un negocio para Estados Unidos. El acuerdo de cooperación militar se diferencia a los de años anteriores, ya que elimina una cláusula que permitía gastar el 25% en el mercado de Israel, por lo cual el dinero terminará siendo invertido en la compra de armamento a empresas de EE.UU.

También se incluye una partida para misiles, y permite al congreso estadounidense aprobar ayudas adicionales para la seguridad de Israel, que incluyen la construcción de túneles o informática.

Tras la firma del acuerdo entre el presidente estadounidense Barack Obama y el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, el primero de ellos afirmó, a través de un comunicado, que “Este compromiso con la seguridad de Israel ha sido inquebrantable y duradero y está basado en una preocupación genuina por el bienestar del pueblo y el futuro del Estado de Israel”.

Israel es el país más fuerte militarmente en el Oriente Medio, gracias a los negocios que en ese campo ha realizado con Estados Unidos. Durante varios años, esta inversión de recursos públicos del pueblo de los Estados Unidos le ha permitido a Israel equiparse con armamento y aviación de última tecnología. Por su parte, Estados Unidos utiliza ese tipo de inversiones o ayudas como una estrategia para mantener control e influencia militar en otros países del mundo, por intermedio de su aliado Israel, sin ser tan evidente1.

Con este acuerdo, en la región de Oriente Medio se profundiza la crisis entre Israel y los países vecinos. Ejemplo de esto es la agresión de las fuerzas militares israelíes contra el pueblo palestino en Cisjordania y Gaza. Palestina es un territorio ocupado y controlado por Israel, y sus ciudadanos son objeto de todo tipo de violaciones a los derechos fundamentales. Incluso se ha llegado al punto de ejecutar a palestinos por el solo hecho de recorrer las calles de su país2.

Además de lo anterior, Estados Unidos utiliza a su favor el poder militar que le ha ayudado a consolidar a Israel, incluso más allá del Oriente Medio. Ejemplo de esto es el entrenamiento y el apoyo que Israel dio al golpe militar en Honduras. Por ende, el poderío militar de Israel se convierte en una herramienta para mantener la hegemonía y la intervención de Estados Unidos en América Latina.

En nuestro continente, Israel no siempre hace presencia de manera directa. Sus agentes también operan de una forma “discreta” a través la fundación “Aliados de Israel”, que busca incidir con múltiples proyectos político-comunicacionales. Esta fundación trabaja con los parlamentarios ultraderechistas de varios países latinoamericanos, con los cuales establecen planes de trabajo que incluyen el fortalecimiento del apoyo de Estados Unidos3.

Mientras el gobierno estadounidense acompañó y respaldó el proceso de paz y de desmovilización de las FARC en Colombia, realiza esta nueva entrega de 38 mil millones de dólares a Israel, lo cual demuestra que la prioridad de EE.UU. es seguir financiando la guerra y sacando provecho de ella.

1.Por qué estados unidos apoya al régimen de Israel aun considerado violador de Derecho humanos
2. por-que-estados-unidos-aumenta-presupuesto-en-38-mil-millones-de-dolares-a-israel-para-asuntos-militares 
3. – La agenda secreta de Israel en America Latina 
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img