Informativo Centro Oriente, septiembre 11 de 2017
Enfoque: ¿Cómo llegaran al poder las FARC?
Las FARC dejaron de existir oficialmente como guerrilla y se han convertido en partido político, su nombre ha cambiado, pero según ellos su objetivo de poder sigue intacto el cual lo alcanzara a hora por medio de los votos. La visita del Papa Francisco invisibilizó a las FARC después del concierto y acto público en Bogotá donde se lanzaron como fuerza alternativa. Como ustedes y nosotros no olvidamos, conversamos con Juan Bermúdez un vocero regional de Marcha Patriótica para despejar algunas dudas sobre el nuevo partido político.
A raíz del paso de las FARC de guerrilla a partido político de izquierda, hay algo que no tienen en cuenta los partidos y son esa mayoría abstencionista que no confía en la clase rica y las propuestas que hay no las convence. Son muchos los que no salen a votar por apatía, y si las FARC se consideran una propuesta nueva y alternativa ¿cómo harán para llegarles a esa gran cantidad de colombianos que no confían en las elecciones?
Los paramilitares siguen persiguiendo a las mujeres
Los paramilitares existen, operan, controlan territorios y siguen atacando a la gente que no esta de acuerdo con el gobierno Santos. Y las mujeres siguen siendo su objetivo en la política de terror y miedo. Por eso, la Confluencia de Mujeres la organización que reúne a las mujeres de las comunidades en todo el país, hace un pronunciamiento público frente al nuevo caso de amenazas paramilitares contra Marleny Zabala Duque, de la ciudad de Armenia.
¿Cuál es el balance después del paro minero en Segovia y Remedios?
Ha terminado el paro minero en Segovia y Remedios, 43 días resistieron los mineros la represión de la Policía y el Ejército para defender su derecho a ser legales y el derecho a condiciones equitativas para el comercio del oro. Le estuvimos siguiendo el paso a esta movilización, y a estas alturas conversamos nuevamente con Jaime Mongo, directivo de la Mesa Minera para saber si los acuerdos fueron buenos, o malos, que pasara con las violaciones de DD.HH de la fuerza pública.