Informativo Centro Oriente, septiembre 19 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: En asamblea permanente permanecerán comunidades de Arauca, y esperarán por el cumplimiento de lo pactado con gobernación de Arauca y gobierno nacional
En un espacio de interlocución que se prolongó por más de ocho (8) horas de trabajo Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia se declara en Asamblea Permanente en los sitios de movilización a los lados de las vías, a partir de las 6:00 a.m. Del día 19 de septiembre.
Luego de avanzar en las inversiones prioritarias del orden departamental en el sector productivo y de salud y con el compromiso de los delegados del ministerio, se concertó la reactivación de la mesa de interlocución para abordar las exigencias que son de orden nacional suscritas en el decreto presidencial 0285, las comunidades movilizadas continuaran en asamblea permanente en el departamento de Arauca, así lo dio a conocer El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, a través de un pronunciamiento publico.
Campesinos en medio de la jornada de exigibilidad de derechos son capturados por la Policía Nacional, bajo los cargos de constreñimiento ilegal e incitación a la protesta.
Cuatro integrantes de la Guardia Interétnica, Campesina y Popular del Centro Oriente fueron Despojados de sus bastones de mando y capturados por la Policía Nacional mientras realizaban pedagogía sobre las jornadas de exigibilidad de derechos en Saravena Arauca.
Dentro de esta jornada pedagógica visitaron el Colegio Técnico Comercial José Eustasio Rivera, fue allí donde la Policía Nacional capturo ilegalmente a cuatro guardias, despojándolos de sus bastones de mando y de sus teléfonos celulares y conduciéndolos a la estación de policía.
Los cuatro miembros de la guardia responden a los nombres de Pablo Emilio Gil, Mauricio Mendoza Patiño, Uriel García, Humberto Mateus, siguen retenidas, según información inicial se pretende realizar audiencia de legalización de captura bajo los delitos de constreñimiento ilegal e incitación a la protesta.
Para la abogada Marcela Cruz perteneciente al equipo jurídico del movimiento de masas social y popular del centro oriente , Esta es una muestra más, de la forma como el gobierno nacional y los gobernadores y alcaldes tratan a la población cuando deciden reclamar sus derechos, dándole tratamiento a la protesta social como delito y realizando falsos positivos judiciales, el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, hizo un llamado a los entes de Control, a la Defensoría del Pueblo , la personería, defensores y defensoras de derechos humanos para que estén pendientes de esta situación.
Cabe recalcar que una vez conocía la captura ilegal por parte de la policía nacional jóvenes, mujeres y comunidad realizaron un plantón pacífico, frente a las instalaciones de la sijin en el municipio de Saravena exigiendo la libertad de estos 4 integrantes de la Guardia Interétnica, campesina y popular del Centro Oriente
Unión Sindical Obrera Subdirectiva Arauca respalda la manifestación que adelantan las Organizaciones Sociales en el departamento por el derecho a la protesta, movilización e inversión social. Al tiempo llama a los gobiernos a cumplir con los acuerdos.
Las comunidades de los siete municipios del departamento de Arauca representadas en el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia adelantan desde este lunes un paro cívico por el derecho a la protesta, la movilización e inversión social. La Unión Sindical Obrera Subdirectiva Arauca respalda el llamado que las comunidades hacen al gobierno regional y nacional.
Para esta subdirectiva es realmente importante que las comunidades movilizadas sean escuchadas en sus justas peticiones, que los acuerdos hechos con el gobierno se cumplan sin más limitaciones y se garantice el derecho a la protesta social.
El movimiento político de masas, que representa a diferentes organizaciones sociales de diversos sectores en la región, defiende las peticiones de las comunidades que demandan del Estado colombiano inversión real en proyectos estratégicos y que además rechazan los señalamientos del Ministro de Defensa condenando la protesta social.
Desde el año 2013, se firmó el decreto 0285 que institucionalizó la mesa de interlocución y concertación entre el gobierno, el movimiento social y las corporaciones transnacionales en el departamento, sin embargo, cinco años después, no se ha dado respuesta a las peticiones hechas por las organizaciones. Alexis Castro, vocero del Movimiento Político de Masas, aseguró que esperan se de una nueva mesa que permita dar solución al petitorio.
Por su parte, Pedro León Carrillo, quien representa a los usuarios de la salud del departamento, indicó que el paro cívico busca también llamar la atención para que se tomen acciones que permitan mejorar el sistema de salud. Fue enfático en agregar que la movilización es por comunidades campesinas, de los diferentes municipios que ninguna relación tienen con grupos ilegales.
La USO Arauca respalda en su movilización a las organizaciones y espera se logren los acercamientos con el Gobierno para atención y solución de las peticiones.
En notas internacionales Costa Rica Por segunda semana se registran protestas contra reforma fiscal
Durante toda la semana se han realizado manifestaciones, tortuguismo, bloqueos y se sostiene una huelga indefinida, para presionar al Gobierno para que retire de la corriente legislativa la propuesta de reforma fiscal.
Mientras se mantienen las manifestaciones por segunda semana consecutiva, voceros del gobierno, medios de comunicación y usuarios de las redes sociales, ejecutan una campaña de criminalización contra quienes participan en las protestas.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 472 en el siguiente reproductor.