sábado, abril 19, 2025

Alcalde de Socha: de difamador a oportunista polítiquero

Las dos posturas del alcalde Hurtado evidencian su doble rasero hacia la movilización como medio para la exigencia de derechos de las comunidades. En el Mortiño difama y se pone del lado de las empresas mineras, mientras que en Bogotá posa para la foto y anuncia su acompañamiento en un claro intento de oportunismo politiquero.

Más leidas
Mauricio Reyes Rojas
Mauricio Reyes Rojas
Congresista popular en @C_Pueblos - Comunicador popular - Ingeniero de Sistemas
spot_img

En los últimos días dos espacios de movilización se han visibilizado en la agenda del departamento de Boyacá y Casanare. En el primer caso, comunidades campesinas continúan en movilización exigiendo a Corpoboyacá acciones concretas para frenar la actividad minera en el municipio de Socha, Boyacá; la segunda, el reinicio de la movilizaciones de comunidades de La Salina, Casanare agrupadas en la Asamblea Popular para exigir el cumplimiento de los acuerdos por parte de INVIAS, la Gobernación de Casanare y el Consorcio KMA.

Reseñamos estos casos, ya que en los dos, el alcalde de Socha es protagonista. En el sector Alizal, vereda Mortiño en Socha – Boyacá a través de coacción y comunicados difamatorios pretendió denunciar a la comunidad por ataques a servidor público, hecho desmentido por las comunidades y analizado por el portal Verdad Abierta y su programa Verifico se publicó un artículo titulado «Alcalde de Socha criminaliza a comunidad que se opone a la minería» en la publicación la unidad de análisis calificó la declaración de la alcaldía de Socha como difamación.

El portal es certero al afirmar que:

Campesinos luchan por la protección de su territorio y del agua, impidiendo que se explote la mina de carbón cerca al páramo de Pisba.
Por su lucha son estigmatizados por la Alcaldía de Socha, quien difunde información falsa por redes sociales.
Esa comunidad lleva más de 70 días en paro y dicen que continuarán hasta que logren frenar la explotación minera porque les interesa la preservación de sus recursos acuíferos.

A pesar de su ataque directo a la movilización en defensa del agua y el territorio, ahora el alcalde en redes sociales y pagando payola en medíos de Boyacá se presenta como acompañante de los esfuerzos colectivos de la comunidad de La Salina, Casanare quienes se movilizaron el primero de abril exigiendo el cumplimiento de los acuerdos entre esta comunidad, el INVIAS, la Gobernación de Casanare y el Consorcio KMA.

En las redes sociales la alcaldía de Socha anunció:

«Nos encontramos en el INVIAS acompañando a la comunidad de la salina. En busca de alternativas que contribuyan al avance de la obras incluidas en el contrato de pavimentacion de la ruta libertadora y especialmente las intervenciones proyectadas en el puente el boche»

Junto a este mensaje, en el portal Boyacá 7 días se publicó nota de prensa en la que se referenció el acompañamiento a la comunidad de La Salina (Casanare), por parte del ingeniero civil Óscar Antonio Hurtado Carvajal, alcalde de Socha.

En respuesta a las dos publicaciones las comunidades movilizadas expidieron un comunicado en el que rechazan el oportunismo de Óscar Antonio Hurtado Carvajal. En el que expresan:

Pese a la evidente gestión de la comunidad, el medio Boyacá 7 días, el día 2 de abril tituló en su página web: “Alcalde de Socha acompañó a la comunidad de La Salina al INVIAS y pidió por su puente El Boche” información totalmente falsa, puesto que la movilización de la comunidad no tuvo apoyo, acompañamiento, interlocución o relación con el alcalde de Socha, Boyacá. Asimismo , rechazamos la publicación de la página de Facebook de la alcaldía de Socha, puesto que falta a la verdad al hablar del supuesto apoyo del alcalde.

Las dos posturas del alcalde Hurtado evidencian su doble rasero hacia la movilización como medio para la exigencia de derechos de las comunidades. En el Mortiño difama y se pone del lado de las empresas mineras, mientras que en Bogotá posa para la foto y anuncia su acompañamiento en un claro intento de oportunismo politiquero.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img