sábado, abril 19, 2025

Araucanos Marchan por la Libertad del Dirigente Comunal Alexander Tibacuy

Más leidas
spot_img

TAME-min

“Los presidentes de juntas de acción comunal del departamento de Arauca no somos terroristas somos servidores de una comunidad” manifestó ALBERTO GUTIÉRREZ, presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del departamento de Arauca.

Más de mil personas protagonizaron ayer en el municipio de Tame una manifestación en rechazo a la estigmatización del movimiento social y de sus líderes.

Esta protesta se produce a raíz de los señalamientos, persecución y judicialización de líderes sociales en Arauca, particularmente de ALEXANDER TIBACUY LAGUADO, quien fuera capturado en días pasados cuando se encontraba en la oficina de la Unidad Nacional de Protección, en la capital del país.

La marcha tuvo lugar en Tame, municipio conocido por las operaciones paramilitares que dejaron miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la década anterior. Actualmente, el contexto araucano se caracteriza por la permanente judicialización de líderes sociales que son acusados de vínculos con las organizaciones insurgentes que operan en esa región del país.

Según los participantes de esta jornada, la persecución de sus dirigentes ha sido la consecuencia de que en la voz de ellos se ha concentrado la denuncia de los actos que en contra de la comunidad han ejecutado las empresas multinacionales y por defender la soberanía nacional y el territorio.

Por ejemplo, TIBACUY No sólo era el presidente de la Federación Comunal de Arauca, sino que era vocero de las comunidades de este departamento en los espacios legales de interlocución que las organizaciones sociales lograron establecer con las entidades del estado y las empresas transnacionales. En esas mesas de trabajo se abordan temas relacionados con los impactos sociales, económicos, laborales y ambientales que la industria petrolera ha ocasionado en Arauca.

Así mismo, en ejercicio de sus cargo, ALEXANDER TIBACUY suscribió la denuncia que el Organismo comunal interpuso contra la petrolera OCCIDENTAL DE COLOMBIA -OXY-, por el daño ambiental causado en la laguna de Lipa, en el marco de la explotación de crudo en el campo Caño Limón.

También se mencionó el caso de JOSÉ ABELINO PÉREZ, quien actualmente se encuentra privado de la libertad en la cárcel de Arauca, acusado del delito de rebelión y al momento de su captura se desempeñaba como directivo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Caño Rojo.

La movilización culminó en un acto político en el cual se rechazó el saqueo de los recursos naturales, y se reiteró el respaldo social y la solidaridad al líder comunal ALEXANDER TIBACUY, quien a su vez hace parte del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia. A través de esa organización social, reiteró que los miembros del movimiento comunal araucano seguirán luchando por materializar el plan de equilibrio regional en el departamento de Arauca, defendiendo la soberanía, el territorio y la vida digna.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img