lunes, mayo 29, 2023

[Entrevista] Asambleas Populares: fortalecer la movilización desde el territorio

Continúa la organización y articulación de los pueblos en resistencia. El 21 de junio se desarrolló de manera presencial y virtual el plenario de la Asamblea Nacional Popular -ANP- en Colombia. Proceso de organización y articulación de los pueblos que se movilizan luchan y resisten en este estallido social.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, junio 28 de 2021

Continúa la organización y articulación de los pueblos en resistencia. El 21 de junio se desarrolló de manera presencial y virtual el plenario de la Asamblea Nacional Popular -ANP- en Colombia. Proceso de organización y articulación de los pueblos que se movilizan luchan y resisten en este estallido social.

Recordamos que la ANP realizó su escenario inaugural entre el 6 y 8 de junio en la ciudad de Bogotá.  De este espacio amplio y diverso se define fortalecer el tejido social en perspectiva de profundizar la lucha por la nueva sociedad.

El encuentro presencial y virtual estuvo marcado por el asedio de la Policía Nacional a las instalaciones donde se desarrolló este espacio. En la cuanta de Twitter del portal Colombia Informa se denunció la presencia de efectivos de la policía en un parqueadero aledaño. A pesar de este impasse la reunión se desarrolló.

 

Luego de este escenario de planeación y discusión hablamos con Sergio Herrera Charry, asistente a la reunión e integrante del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia. El cual nos relató las discusiones más importantes que se dieron en este plenario:

Los objetivos que se trazaron para el desarrollo de esta reunión estuvieron en primera instancia en construir una agenda y una ruta para que el próximo mes de julio se haga de nuevo un plenario ampliado de la Segunda Asamblea Nacional Popular en la ciudad de Cali”.

Charry afirmó que para la construcción de esta agenda se hace necesario realizar las asambleas departamentales, municipales y locales. Ello, como antesala de  la segunda Asamblea Nacional Popular y avance en la construcción de una carta política que será el derrotero y el ejercicio de materialización de sus luchas.

Como antesala a este ejercicio nacional, en el Centro Oriente se realizaron nuevas asambleas en los territorios, destacándose la realizada en Casanare. Asamblea realizada el 19 de junio, un espacio que permitió la articulación de las comunidades movilizadas en cada municipio. En la declaración política de dicho espacio extienden la invitación al fortalecer, organizar, profundizar la movilización.

Invitamos a fortalecer, organizar,  profundizar la movilización, la organización, la exigencia  la construcción de las condiciones de vida digna desde nuestros territorios, a no desfallecer en esta lucha  a encontrarnos en la próxima Asamblea Popular Departamental…

También, en Sogamoso, Boyacá se realizó la Primera Asamblea Campesina “Recuperando nuestra semilla”. Escenario  de articulación  y proyección de las luchas por la tierra  los derechos del campesinado.

Carlos Mongui integrante de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- comento sobre los  objetivo y desarrollos de esta asamblea:

Es una asamblea campesina que buscaba encontrarnos como sector para unificar propuesta y conceptos con respecto a las peticiones y exigencias que tiene el campesinado sogamoseño con miras a que sea una propuesta para el departamento de Boyacá que resuelva la dispersión en miras de una propuesta conjunta para las exigencias al Gobierno Nacional.

 

Las asamblea de Casanare y Boyacá así como otras realizadas en los territorios buscan juntar y unificar las propuestas. Así como consolidar una propuesta nacional que siga fortaleciendo la movilización social.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img