martes, abril 29, 2025

ASOJER: 27 Años de Resistencia Juvenil y Construcción Social

ASOJER, una organización juvenil emblemática en Arauca, ha dedicado 27 años a la construcción de un movimiento crítico y comprometido. Su aniversario no solo es una celebración, sino una reafirmación del papel fundamental que juegan los jóvenes en la defensa de derechos y en la lucha por justicia social.

Más leidas
spot_img

La Asociación Juvenil Estudiantil Regional conmemoró su 27 aniversario con una movilización en el municipio de Fortul, donde jóvenes y delegaciones de todo el departamento se unieron para celebrar su trayectoria de lucha, organización y resistencia. Desde su fundación en el primer congreso el 21 de septiembre 1997 en Corocito, municipio de Tame, ASOJER se ha consolidado como un bastión en la defensa de los derechos de los estudiantes y jóvenes en Arauca, desempeñando un papel fundamental en la construcción de un movimiento juvenil crítico y organizado de la región.

La celebración resalta el esfuerzo continuo por fortalecer la conciencia política y social de los jóvenes araucanos. A lo largo de sus 27 años de existencia, la asociación ha articulado a más de 850 jóvenes en todo le departamento, quienes luchan por la educación pública, la paz y la justicia social, a pesar del contexto de conflicto armado y violencia que ha afectado a la región.

“Los sectores sociales han luchado por más de 50 años en Arauca y es así como nace ASOJER, para rescatar los valores del trabajo educativo y social”, afirmaron los jóvenes durante la marcha.

Este evento también sirvió como un homenaje a figuras emblemáticas de la lucha social en Arauca, como Edward Alexander Vargas y Juan de Dios Pontón Mesa, quienes han sido pilares en la historia de la asociación.

A lo largo de los años, ASOJER ha enfrentado amenazas por parte de grupos armados, pero su compromiso sigue intacto. La marcha no solo fue una celebración, sino también una reafirmación del compromiso de ASOJER en construir un futuro donde la juventud tenga un papel central en la transformación social en Arauca. De igual manera, la organización ha sido clave en la defensa de los derechos humanos, así como la coordinación con otras organizaciones sociales en momentos de crisis y represión.

Ejes de trabajo:

ASOJER se articula bajo cinco ejes de acción: Ambiente y Territorio, Cultura, Recreación y Deporte, Comunicación y Derechos Humanos, que guían su labor en la defensa de la vida que orientan su labor en defensa de la vida en nuestra región. “Nos declaramos objetores de conciencia del servicio militar obligatorio y rechazamos que los jóvenes seamos utilizados como instrumentos de guerra”, manifiestan sus integrantes.

Además de ello, la organización trabaja en la recuperación de valores e identidad, heredados de los ancestros, y no apoyan la cultura consumista que el sistema capitalista impone, ya que busca des-culturalización y alienar al consumismo. Es así como promueven la recreación y el deporte como formas de evitar que los jóvenes caigan en la descomposición social que el sistema promueve, en detrimento de la organización y la lucha histórica.

A lo largo de estos 27 años, ASOJER ha enfrentado desafíos enormes, pero su capacidad de movilización y su visión de un cambio estructural en la sociedad los ha mantenido en pie. La celebración fue una oportunidad de reflexión sobre los logros alcanzados y las luchas que aún quedan en la búsqueda de una sociedad más justa y digna para Arauca y el país.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img