viernes, mayo 9, 2025

ASONALCA conmemora 13 años de resistencia y lucha campesina

La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro celebra su 13 aniversario, un evento que resalta la perseverancia y el trabajo colectivo de los campesinos del Centro Oriente de Colombia en la defensa de sus derechos y en búsqueda de soberanía alimentaria y vida digna.

Más leidas
spot_img

ASONALCA celebra su 13 aniversario, un acontecimiento que representa no solo un tiempo de existencia, sino un reconocimiento a la larga y ardua lucha de los campesinos que, con su esfuerzo han transformado el Centro Oriente de Colombia. Los colonos, con sus manos, construyeron caminos, carreteras, escuelas y centros de salud, cimentando una infraestructura que no solo concentraba territorio, sino que también fortalecía la cohesión social y el arraigo a la tierra.

La conmemoración también invita a reflexionar sobre la rica historia de la organización campesina en Colombia, destacando la importancia de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Esta plataforma fue clave en la organización y lucha de los campesinos, promoviendo la creación de asociaciones como la ADUC, la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos y la AMUC, la Asociación Municipal de Usuarios Campesinos que se convirtieron en bastiones de resistencia en la defensa y reivindicación de los derechos campesinos, luchando por la tenencia de la tierra, la justicia agraria y el reconocimiento de las comunidades rurales.

La organización campesina continúa este legado histórico, reafirmando su compromiso con la defensa del territorio y la soberanía alimentaria en un contexto donde las amenazas a las tierras campesinas son constantes. Durante estos 13 años, la asociación ha fortalecido el trabajo colectivo, enfrentando desafíos como la expansión de proyectos extractivistas, la violencia estructural y el abandono estatal. Sin embargo, también ha sido un espacio donde la esperanza y la dignidad florecen, donde las comunidades se organizan promoviendo alternativas de vida digna y soberanía en las comunidades.

Jhoana Pinzón, presidenta de ASONALCA, expresó para noticias en movimiento: “En estos 13 años como organización campesina hemos logrado materializar parte de nuestras apuestas, como el impulso y declaratoria de los territorios campesinos agroalimentarios. Hemos avanzado en la producción orgánica y agroecológica de forma diversificada en nuestros territorios, apostando por una economía popular campesina y trabajando en propuestas de reforma agraria integral y popular”.

La conmemoración de estos 13 años es, sin duda, una oportunidad para renovar el compromiso con la lucha campesina y seguir construyendo un futuro donde la dignidad, la justicia y el poder del pueblo sean pilares fundamentales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Explotación petrolera en Colombia ¡Más allá de la retórica ambientalista!

La explotación de combustibles fósiles ha sido el motor de la industria moderna capitalista, que hoy, toma un carácter...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img