viernes, abril 25, 2025

Autonomía de los pueblos indígenas no puede ser vulnerada

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, Puerto Gaitan – Meta, Febrero 28 de 2018

 

En Puerto Gaitán -Meta autoridades municipales pretenden hacer injerencia dentro de comunidades indígenas.

Por medio de un comunicado la Secretaria de Gobierno y de participación ciudadana Ermencia Granado incita a desconocer los derechos de los pueblos indígenas Sikuani, Piapoco, Cubeo y Saliba agrupados en la Asociación Indígena UNUMA.

En el documento incita a desconocer un espacio asambleario extraordinario citado por las autoridades indígenas de los cabildos, asentamientos y parcialidades.

Luego de 16 meses sin conocer informes y gestiones de los desarrollos de la junta directiva de la Asociación Indígena UNUMA, y el aplazamiento en dos ocasiones de las asambleas ordinarias que se deben realizar semestralmente se da asamblea extraordinaria.

En respuesta a esta clara injerencia en la autonomía, gobierno propio y autodeterminaciones, la asamblea respondió a las acusaciones de la funcionaria y exigió el respeto por sus formas de gobierno y autonomía además del reconocimiento de nuevos dignatarios elegidos en la asamblea extraordinaria.

https://www.facebook.com/Trochandosf/posts/928678710633653

Trochando Sin Fronteras hablo con Víctor Chamarravi, presidente electo de la Asociación Indígena UNUMA quien nos cuenta sobre la intromisión de la alcaldía y las empresas en la autonomía.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img