lunes, octubre 2, 2023

Avanzada paramilitar genera desplazamiento de más de 500 personas en el Alto Baudó-Choco

Más leidas

Cuatro comunidades afrodescendientes y una comunidad indígena han sido desplazadas de sus tierras en el municipio Alto Baudó, departamento del Chocó.

Foto: Flick Adriano Ferreira Rodrigues
Foto: Flick Adriano Ferreira Rodrigues

El alto Baudó es un municipio del Chocó en el que se han otorgado varias concesiones mineras y se han consolidado corredores de narcotráfico. Se trata de un territorio que, además, ha sufrido la violencia paramilitar.

Comunidades de esta zona denuncian que fuerzas paramilitares han desarrollado un operativo violento a lo largo del rio Baudó, que ha dejado como saldo cerca de 500 desplazados integrantes de cinco comunidades.

Desde el lunes 22 de febrero han llego a la cabecera municipal Pie de Pato, las comunidades afrodescendientes afectadas de los sectores de  Boca de León, Amparrado, Apartado, Peña Azul,  y la comunidad indígena de Geando.

Las comunidades negras e indígenas han denunciado la situación ante las autoridades locales. Mientras la alcaldía y la defensoría hacen un llamado al respeto de los derechos humanos, el Ejército Nacional se ha mostrado negligente y no ha dado respuesta oportuna para restablecer los derechos de las comunidades, lo cual lleva a pensar que existe complicidad entre paramilitarismo y ejército nacional en esta región.

Por su parte el vicepresidente del Coordinador Nacional Agrario (CNA) Ernesto Roa, solicita al movimiento social colombiano solidarizarse con la situación que viven estas comunidades en el alto Baudó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img