domingo, abril 20, 2025

Buenaventura en crisis humanitaria, habitantes declaran paro cívico

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, mayo 16 de 2017

¿Si el puerto de Buenaventura recibe las mercancías que  representan el 49%[1] del comercio exterior del país, porque sus habitantes viven en la miseria? No cuentan con acueducto, la mayoría de las familias sobreviven con el trabajo informal, las mujeres sufren todo tipo de violencias, entonces ¿A dónde se invierten o a que bolsillos terminan los recursos del puerto?

La crisis humanitaria que sufre la comunidad afrodescendiente e indígena de este municipio portuario, ha obligado a que todos los sectores protagonicen el paro cívico que inició a las 5:00 am del día de hoy. Desde estudiantes, madres comunitarias, miembros del SENA, el magisterio, las mujeres, padres de familia, sindicatos han paralizado la cotidianidad del municipio para exigirle al gobierno local y nacional, sentarse a discutir las soluciones viables y reales que requieren en este territorio.

Hace dos años, la movilización de la comunidad arrojo promesas por parte del gobierno nacional, pero hasta la fecha no ha cumplido ninguna. Al sentirse engañados por los altos funcionarios en el poder, no quieren más mentiras ni promesas, sino acuerdos concretos de funcionarios con poder de decisión. Así que, el paro cívico durara lo que tenga que durar, afirman sus protagonistas hasta que no lleguen a soluciones reales y viables.

En entrevista con Maricruz Renteria, integrante del  Proceso de Comunidades Negras en Buenaventura hablamos de la difícil situación en el puerto en termino de derechos sociales y humanos estos son algunos apartes de la entrevista.


————————————————————————————————————-

[1] Sociedad Portuaria Buenaventura mueve 49% del comercio exterior [En linea] [Revisado  mayo 16]

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img