Trochando Sin Fronteras, noviembre 22 de 2017
“Por la defensa y recuperación del campo colombiano vida digna y soberanía popular”
(CNA)
Campesinos y campesinas de diferentes regiones del país se alistan para participar en la sexta asamblea del coordinador Nacional Agrario –CNA- que se llevara acabó del 24 al 30 de noviembre en San Alberto Cesar.
Esta sexta asamblea tendrá como objetivo general fortalecer y la plataforma política y las líneas de acción del CNA de acuerdo al momento político y las realidades del campesinado y del movimiento agrario.
Contara con la participación de unos 600 delegados y delegadas de 22 departamentos del país, donde se juntarán las iniciativas y las propuestas políticas desde los territorios, los saberes, la danza, la música y la mística para hacer de estos 6 días de asamblearios un espacio rico en construcción política.
Habrá espacio para compartir y socializar la agenda emanada de la V Asamblea del CNA realizada en San Lorenzo Caldas, en la cual mandataba en una parte de su agenda trabajar en la conformación de los Territorios Campesinos Agroalimentarios -TCA-. Serán los Campesinos de Nariño y Arauca los encargados de contar la experiencia de tener en sus regiones los TCA y sus puestas políticas para la defensa y la permanencia en el territorio
Sera un espacio de memoria y reflexión donde se recogerá los incumplimientos que tras años el Gobierno Nacional ha tenido con el campesinado colombiano esto permitirá consolidar una propuesta única de pliego y reivindicaciones, en el cuál cada campesino y campesina encontrará un motivo para la movilización.
La música, la danza y la mística serán parte importante de esta sexta asamblea, ya que la identidad y la cultura campesina es diversa y se entiende como una forma de entretejer lazos y hermanamiento siendo parte importante de las resistencias campesinas.
Pero donde hay campesinos no se aguanta hambre, la comida será alrededor de la olla comunitaria al calor del fogón un compartir se sabores, cada delegación aportara sus alimentos sembrados en sus regiones y manjares que estarán presentes para el intercambio y el compartir durante la sexta asamblea del Coordinador Nacional Agrario.
Ernesto Roa vicepresidente del CNA expreso que: “esperamos seguir avanzando en el fortalecimiento organizativo de todos nuestros procesos y esperamos ampliar nuestra cobertura a quienes quieran hacer parte de nuestro proceso campesino”
https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/878399742328217/