miércoles, abril 30, 2025

Campesinos continúan organizándose en el departamento del Meta

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, mayo 5 de 2018

 

En los municipios de Guamal y La Uribe, campesinos se reunieron para continuar con el análisis de la realidad del campo, con el firme propósito de avanzar en la organización campesina.

El primer escenario de reunión se realizó en la inspección de la Julia en la Uribe el 28 de abril, en este encuentro se dieron cita campesinos de diferentes veredas para realizar un diagnóstico y analizar el momento que vive a diario este territorio, golpeado por el abandono estatal y la represión militar.

Durante esta construcción colectiva se evidenciaron diferentes problemáticas en la tenencia tierras, acceso a educación, salud, empleo y conflicto armado que se ha desarrollado en esta zona del país.

Analizar estas problemáticas permitió evidenciar la necesidad de defender los territorios, incentivar la soberanía alimentaria y la construcción de la organización campesina que permita la permanencia en los territorios frente al modelo extractivo y de saqueo de los recursos que se pretende implantar en este territorio.

En Guamal el 29 de abril campesinos se encontraron para avanzar en la construcción de un pliego, que reivindique sus derechos como habitantes de este territorio, después de todos los atropellos que causaron ECOPETROL y Repsol y la represión militar y violación de derechos humanos a la población mientras defendían su territorio.

La jornada de trabajo que contó con el con el acompañamiento de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro -ASONALCA-  permitió que se denunciaron diferentes problemáticas ambientales, de educación y salud, además se avanzó en una ruta de trabajo que llevará hacia la construcción de la organización campesina y la proyección de comités municipales se pretende apoyar la defensa de los territorios y aportar en el fortalecimiento de organizaciones campesinas en este departamento.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img