domingo, octubre 1, 2023

Campesinos del Cocuy reafirman su compromiso con el territorio y la vida del nevado

Más leidas

[image_sliders]
[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf1.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf2.jpg»]  [/image_slider]

[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf3.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf4.jpg»]  [/image_slider]
[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf5.jpg»]  [/image_slider]

[image_slider  source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/cocuytsf6.jpg»]  [/image_slider]
[/image_sliders]

Trochando Sin Fronteras 21 de octubre de 2016

Dentro de una jornada de capacitación promovida por la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal del municipio El Cocuy, la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro realizó un taller enfocado en la apropiación territorial y la necesidad de la defensa de los ecosistemas frágiles del departamento. La reunión se llevó a cabo en el municipio de Gachantivá – Boyacá, y se abordaron temas como la propuesta de marco de referencia para el estudio del Parque Nacional Natural El Cocuy y la incolsulta delimitación de páramos que está haciendo el Ministerio de Aambiente, que podría dejar sin posibilidad de trabajar a miles de campesinos.

Entre las conclusiones más importantes arrojadas por la jornada están el rechazo al «ecoturismo» descontrolado en la zona, la necesidad de realizar un estudio y establecer reglas claras articuladas al plan de vida para el disfrute del ecosistema por parte de propios y visitantes y la exigencia al gobierno nacional para que instale la mesa de negociación de páramos. Esto último, teniendo en cuenta que los campesinos plantean que no se puede decidir sobre el trabajo, la permanencia en el territorio y la soberanía alimentaria de un país, desde los escritorios.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img