lunes, abril 28, 2025

Campesinos rechazan medidas del ICA en el departamento de Arauca

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, junio 9 de 2019

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]C[/dropcap]on movilizaciones en el casco urbano de Saravena el gremio ganadero visibilizó las problemáticas de este sector y las inconformidades con el -ICA-.

En apoyo al  reclamo la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- rechazó y condenó el tratamiento que están recibiendo los campesinos ganaderos del departamento de Arauca ante la inoperancia del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA.

En un pronunciamiento público –ASONALCA- “Rechaza las condiciones y las formas en que el Estado colombiano a través del Ministerio de Hacienda y Agricultura viene atropellando a los productores en especial a los pequeños ganaderos del país en el casa del departamento de Arauca se hace más visible esta problemática. Ya que es una zona ganadera de alto rendimiento que ha sido estigmatizada por el Gobierno negándole el reconocimiento como Territorio Campesino Agroalimentario que aporta en grandes cantidades de producción para el resto de país; mientras esto sucede el Gobierno ha venido impulsando y le ha dado gran importancia a la actividad minero energética y otros proyectos como la ley ZIDRES, los cuales benefician al gran capital, poniendo en riesgo la permanencia y la soberanía de los campesinos”.

Carlos Alberto Núñez Coordinador seccional ASONALCA. Nos contó sobre la situación de campesinos ganaderos y productores “ es triste ver que cuando se trata de los derechos de la clase popular el Estado es ineficiente e insuficiente pero cuando se trata de los intereses de las multinacionales y el capitalismo el Estado hay sí es eficiente y actúa a su favor sin ningún límite legal, razón por la cual es inaceptable la forma en la que el Estado colombiano a través del Ministerio de Hacienda y Agricultura viene atropellando a los productores especialmente a los pequeños ganaderos del país y en el caso del departamento Arauca se hace más visible esta problemática al ver que El Instituto Colombiano Agropecuario ICA en vez de tener avances en Arauca, cada día es más obsoleto. Se quedó sin autonomía y ahora todo fue centralizado desde Bogotá, hasta para contratar el personal que va a laborar en cada municipio del departamento de Arauca”.

En Arauca los campesinos ganaderos están articulados a los comités ganaderos y estos a Corpoagro y muchos de ellos hacen parte a –ASONALCA- los ganaderos de Arauca en épocas anteriores miraban el ICA como una entidad que hacía parte del trabajo como campesinos y que se tenía la posibilidad de trabajar mancomunada para trazar políticas en favor de los ganaderos de la región, pero el ICA ha sufrido un cambio abrupto y se ha convertido en una entidad opresora de los ganaderos y productores, que en el caso de Arauca no cuenta con los funcionarios para realizar los trámites necesarios para los ganaderos como es el caso de la expedición de guías, ha esto se le suma que los funcionarios son enviados desde Bogotá y desconociendo a los trabajadores de la región.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img