miércoles, abril 23, 2025

Captura masiva en población fronteriza del departamento de Arauca

Más leidas
spot_img

Una mujer y 3 hombres  detenidos es el saldo de la operación de la Fiscalía y la fuerza pública en Puerto Contreras, centro poblado ubicado en la ribera del río Arauca, municipio de Saravena. 

A menos de un mes de realizada la última detención masiva en la cual resultaron privadas de la libertad 7 personas en el casco urbano de Saravena, se produce nuevamente una captura masiva en zona rural del mismo municipio.

La fuerza pública y la Fiscalía se tomaron el centro poblado de Puerto Contreras la madrugada de este miércoles 11 de junio. Según versiones de los habitantes del centro poblado en la operación participaron 2 personas encapuchadas, que señalaban a quiénes se debía detener.

Los familiares de los detenidos y la comunidad que padeció los allanamientos han denunciado el abuso, robo de dinero y el maltrato físico y verbal por parte de las autoridades que realizaron las diligencias, funcionarios del ejército, policía y fiscalía.

Contreras es uno de los puertos del río Arauca por el que se movilización cientos de personas que cruzan la frontera para llegar a Venezuela y poder comprar los productos de la canasta básica familiar, beneficiándose del menor valor que en ese país tienen muchos alimentos.

Esta y otras poblaciones cercanas al río Arauca carecen de agua potable, servicio de aseo, atención médica, entre otras necesidades prioritarias para su bienestar. Además de lo anterior, los pobladores de estos caseríos y veredas son constantemente estigmatizados y señalados por parte de instituciones del Estado que las sindican de pertenecer a la insurgencia.

Las capturas masivas son una práctica implementada desde el año 2002 en el cual las denominadas “Estructuras de Apoyo” de la Fiscalía, ubicadas en guarniciones militares, han  realizado montajes judiciales contra los habitantes del departamento de Arauca, usando para ello a personas que hacían pasar como desmovilizados de organizaciones guerrilleras.

Miles de personas del departamento de Arauca fueron detenidas de esta manera y luego dejadas en libertad ante la falta de pruebas y ante las evidentes irregularidades cometidas por la policía judicial y las fiscalías que adelantaron tales capturas.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img