A finales de este mes arrancara la Caravana humanitaria por la paz y la Permanencia en el territorio, un esfuerzo colectivo que busca registrar, visibilizar y acompañar las propuestas y dinámicas en cinco regiones clave del país donde la integridad y la vida de las comunidades se encuentran amenazadas por el avance del paramilitarismo.
Estas regiones son: Antioquia, Arauca, Sur de Bolívar, Cauca y Chocó donde el desarrollo de los planes de vida de las comunidades están en peligro La Caravana buscará generar un informe detallado que oriente las acciones de la sociedad, en busqueda de salvaguardar a estas poblaciones vulnerables que sostienen propuestas de país.
La Caravana no solo documentará las condiciones actuales de las regiones mencionadas, sino que también brindar un acompañamiento constante a las comunidades afectadas, visibilizando sus problemáticas y necesidades así como sus apuestas y propuestas políticas que llevan acabo dentro de sus terriotorios. La presencia de observadores y defensores de derechos humanos será fundamental para ejercer presión y garantizar que las autoridades tomen medidas efectivas en la protección de estas poblaciones vulnerables.
Además de documentar y visibilizar, la Caravana tiene como propósito fortalecer los lazos de solidaridad entre las diferentes comunidades, promoviendo el intercambio de experiencias y estrategias de resistencia frente a las amenazas paramilitares. Las actividades planificadas incluyen talleres, encuentros y foros donde se discutirán temas relacionados con derechos humanos, justicia social y autonomía territorial.
Este es un esfuerzo colectivo en respuesta a la creciente violencia y desplazamiento forzado que sufren muchas comunidades en Colombia. A través de la documentación y la denuncia, aspiramos a catalizar acciones concretas para detener el avance del paramilitarismo y proteger tanto la vida como el territorio de estas poblaciones como sus proyectos comunitarios.
La Caravana Humanitaria por la Vida, por la Paz y por la Permanencia en el Territorio representa un acto de resistencia y un llamado urgente a la paz y la justicia en nuestro país.
ESCUCHA ÉSTA Y OTRAS NOTICIAS