sábado, abril 19, 2025

Cerrojo al Cerrejón

Más leidas
spot_img

Cerrojo al Cerrejón

Trochando Sin Fronteras – Marzo 23 de 2020

Por: Eliecer Ariza – @EliecerArizaV

La pandemia que representa para el mundo el Covid-19 ha desnudado y hecho más palpable la inhumanidad del capitalismo. Las multinacionales carboníferas mantienen su producción y sobreexplotación en los territorios; aun cuando estamos entrando en una cuarentena nacional obligatoria. Aglomerando a miles de trabajadores en espacios comunes como terminales de transporte, casinos (cafeterías) o en los buses.

Así lo denunciaron trabajadores y trabajadoras agrupados en Sintracarbón (Sindicato de trabajadores de la industria del carbón), para el caso de El Cerrejón y otras publicaciones y denuncias anónimas hacia la Drummond, otra de las grandes mineras del norte de Colombia.La posibilidad de contagio en esas zonas mineras es alta, no solo por la imposibilidad que hay para estar desinfectando cada 3 horas, por las difíciles condiciones propias del trabajo, sino también por el contacto que trabajadores y trabajadoras tienen constantemente con tripulación de los buques de banderas internacionales que atracan en los puertos de exportación del Carbón.

Lo más peligroso para el país es que la exportación de la producción carbonífera se hace por puertos en el mar caribe, cruzando en algunos casos grandes extensiones de territorios indígenas en medio del desierto de La Guajira. En esta misma zona las comunidades indígenas Wayúu padecen hambre y sequía, convirtiéndolos en población más vulnerable ante una posible llegada del virus.

De la totalidad de la producción de Carbón, más del 80% se realiza en las minas de los departamentos de Cesar y La Guajira. Por más de 30 años, diversas voces han denunciado daños a  las comunidades Wayúu; además de daños  ambientales y sociales en el territorio .

Es Urgente, que cerrejón y Drummond, atiendan las demandas de los sindicatos para la firma de una convención colectiva y detengan o minimicen su producción hasta que sea completamente segura para los obreros y obreras y las comunidades alrededor. La vida debe primar sobre el capital.

 


** Las opiniones, análisis y/o similitudes expresadas por los autores son su responsabilidad,  por tanto Trochando Sin Fronteras no se hace responsable

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img