martes, abril 29, 2025

Mesa de Concertación en vilo, gobierno Petro incumple a nación U´wa y campesinos

El gobierno nacional ha incumplido nuevamente con la Nación U'wa y al Movimiento Político de Masas, Social y Popular del Centro Oriente de Colombia. Las comunidades manifiestan su profunda preocupación y descontento debido a la reiterada falta de voluntad para avanzar acuerdos establecidos en la Mesa de Concertación, Intercambio Cultural y Diálogo Permanente.

Más leidas
spot_img

Las comunidades indígenas U’wa, representadas por ASCATADIAR, AsoU’wa y ORIC, junto con la delegación del Movimiento Político de Masas del Centro Oriente, denunciaron que los representantes gubernamentales presentes en la Mesa Intercultural de Concertación carecen de capacidad para tomar decisiones.

A pesar de las promesas y compromisos formales asumidos en estos espacios de diálogo, las comunidades indígenas U’wa sienten que sus demandas y derechos no han sido respetados ni cumplidos. En respuesta a esta falta de acción efectiva por parte del Gobierno, se han decidido a intensificar sus movilizaciones en dos puntos clave de su territorio ancestral: el parque Nacional Natural Cocuy, conocido por la comunidad indígena como ZIZUMA, y la planta de gas Gibraltar.

 

En relación con el levantamiento de la Mesa, la Nación U’wa decidió seguir adelante con su proceso de reivindicación, informando que los sectores del parque Nacional Natural Cocuy, CUEVA, KANWRA Y LAGUNILLAS y la planta de gas Gibraltar, estarán cerrados hasta que se establezca la mesas de diálogo y se resuelvan las problemáticas históricas con las comunidades locales.

Recordemos que una de las exigencias de los U’wa es el reconocimiento del derecho legítimo sobre ZIZUMA, exigencia que es respaldada títulos coloniales que certifican la propiedad de las tierras. Además, exigen el cumplimiento de los principios y garantías constitucionales y el respeto a la movilización como vía para el reconocimiento de sus derechos.

«Estas movilizaciones son una manifestación de nuestra determinación por defender su territorio, cultura y autonomía, y reflejan el creciente malestar ante lo que consideran una grave falta de voluntad política por atender sus legítimas reivindicaciones y derechos».

Las acciones planteadas por la Nación U’wa, se realizan por el incumplimiento de los acuerdos y la falta de voluntad política para resolver las problemáticas y por el abandono estatal al que han sido sometidas. En el documento nación U´wa y comunidades campesinas solicitaron al presidente, los ministros competentes, gobernadores y alcaldes a presentarse en el próximo espacio de diálogo para armonizar de manera conjuntamente las necesidades de las comunidades.

Escucha esta y otras noticias en…

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img