miércoles, abril 30, 2025

Comunidades campesinas en el Alto Duda en emergencia por ola invernal

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, julio 12 de 2019 

[quote]El Alto Duda es una región que se ha forjado por el trabajo de sus habitantes, es con su esfuerzo que han construido la mayoría de las infraestructuras ya que el Estado nunca hecho inversión ni presencia en esta región. A pesar de la distancia y lo abrupto de los caminos sus habitantes continuaran apostándole a la permanencia en el territorio y la denuncia permanente ante el abandono y el atropello del Estado.[/quote]

Campesinos de la región de El Duda del municipio de Uribe al norte del departamento del Meta denuncian que desde el pasado 20 de junio, se encuentran con las vías bloqueadas e incomunicados luego de la perdida de las vías de acceso y puentes por avalancha del rio Duda, ante esta problemática las comunidades no han recibido respuesta por parte del Gobierno Nacional.

La región del Alto Duda está conformada por 8 veredas (Ucrania, Palmar Alto, Palmar Bajo, Sonora, Tambos, Tempranos, Centro Duda, La Francia) es una región olvidada por el Estado colombiano carente de los servicios básicos como acueducto, electricidad, conectividad, vivienda y vías de acceso,  el transporte  se realiza a lomo de mula por las trochas y caminos de herradura que conectan la región.

En el ámbito social y político  esta  región  vivió el conflicto social y armado, con una fuerte presencia de  los diferentes grupos armados, luego de los procesos de paz aun esta sumida en el abandono estatal y la desidia de los gobernadores locales.

A causa la avalancha y el desbordamiento del rio Duda se perdieron los puentes que comunican la región de El Duda con la región del Sumapaz hacia el norte y hacia al sur con el casco urbano de La Uribe. Este aislamiento ha afectado a los niños que tienen que desplazarse hacia sus escuelas y pone en riesgo la vida de sus habitantes al no contar con vías de acceso para atención médica.

Según Luís Alfonso Salar, vocero de la Asociación Agropecuaria de Reserva Campesina del Alto Duda -ARCADUDA-: “Se han perdido un total de 4 puentes sobre el rio Duda, como también 10 cables o canastas usadas por la comunidad para pasar el rio Duda de una vereda a otra; los cuales la comunidad con esfuerzo y sacrificio los construyeron. Los campesinos no han podido salir adquirir los productos básicos para su alimentación y tampoco sacar sus productos. Las comunidades han quedado totalmente incomunicadas y el intento de salir pone en riesgo de la vida de los habitantes de la región”.

Luís Alfonso hace un llamado al Gobierno Nacional y recuerda que históricamente esta región ha estado olvidada y que han pedido por años ayuda para el mejoramiento de vías y puentes. Además, en esta región no cuenta con ningún tipo de comunicación telefónica, ni de internet para acceder a este tipo de comunicación se debe caminar dos días, al igual que sucede con las personas enfermas que se deben sacar a hombro para llegar a recibir los servicios médicos.

La comunidad  exige que se  preste la ayuda necesaria para evitar pérdidas humanas al tener que los pobladores arriesgar la vida para solventar las necesidades básicas ante esta emergencia como lo es alimentos y medicamentos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img