miércoles, abril 30, 2025

Comunidades convocan a gran paro nacional el 25 de abril

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, febrero 20 de 2019

Luego del Encuentro Nacional de las Organizaciones Sociales y Políticas, realizado los días 9 y 10 de febrero del 2019 en Bogotá, se convoca para hoy 20 de febrero, en las instalaciones de la sede de la ONIC, una rueda de prensa para informar lo logros, avances, jornadas de movilización y la hora de inicio del gran paro Nacional.

Como logros y avances se declara un ejercicio de unidad de las organizaciones sociales y políticas de Colombia, como espacio de actuación y movilización para enfrentar el modelo neoliberal, corrupto, criminal y extractivista por parte del Estado colombiano. Jimmy Moreno, vocero nacional del movimiento Congreso de los Pueblos, manifiesta que uno de los principales escenarios de unidad fue “La asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos” realizada en octubre del 2018, donde se mandato como movimiento social y popular ejercicios de movilización y preparación del gran paro nacional.

Para los días 9 y 10 de febrero, cerca de 380 personas en representación de 170 organizaciones sociales declaran para el 25 de abril del 2019 el Gran Paro Nacional de Todo el Pueblo Colombiano, en el marco de la lucha en contra del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno de Iván Duque y en defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz con justicia social, además de exigir cumplimiento de los acuerdos firmados por el gobierno y las diferentes organizaciones sociales y políticas.

Para la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior UNEES, el paro nacional posibilita la unidad y compromiso estudiantil; Cristian Andrés representante de la UNEES, expresa un incumplimiento del gobierno con los y las estudiantes, ya que, dentro de lo acordado con el gobierno en diciembre del 2018, se iba a incluir en el Plan Nacional de Desarrollo temas como, la condonación de créditos con tasas de interés al 0% desde el ICETEX, por el cual, se evidencia que en el PND no se incluye dicho acuerdo.

Fue así, que las Organizaciones Sociales y Políticas de Colombia, acordaron un plan de acción y movilización antes del gran paro nacional del 25 de abril del presente año, entre los que se destacan; movilización contra la brutalidad policial y desmonte del esmad, 24 de febrero; Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación Superior, 8-11 de marzo; Movilización Nacional en conmemoración de la mujer trabajadora, 8 de marzo; Movilización Nacional contra el PND, 20 de marzo; entre otros.

Finalmente, las organizaciones sociales y políticas hacen un llamado a la unidad y movilización programada, para avanzar hacia la articulación y solidaridad del pueblo colombiano y de los pueblos latinoamericanos y del mundo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img