Después de la toma de la alcaldía de Arauquita y sin que las autoridades cumplan las demandas de la población civil, las comunidades continúan organizadas en defensa de la vida.
Trochando Sin Fronteras. Julio 28 de 2015.
El pasado lunes 27 de julio, desde las 8:30am hasta las 4:00 pm, los pobladores del centro poblado La Paz en jurisdicción del municipio de Arauquita se tomaron de manera pacífica la alcaldía del municipio.

Luego de cuatro meses de militarización del caserío la población se cansó de callar frente a las acciones de violación de derechos humanos y de derecho internacional humanitario que ha venido ocasionando el Estado por medio de las fuerzas militares, pues el acantonamiento del Ejército Nacional en la institución educativa Andrés Bello y en diversas casas y fincas, ha puesto en riesgo la vida, integridad y seguridad de la comunidad, que además, es víctima de la violencia psicológica que ejerce el ejército nacional, pues los hombres de las fuerzas militares señalan e intimidan a la población acusándolos de ser colaboradores de la insurgencia.
Los pobladores están expuestos a las consecuencias de la guerra interna que viene sufriendo el país y peor aún, a la guerra sucia que ejerce el Estado, como los falsos positivos. La comunidad aduce que se encuentra al borde de un desplazamiento masivo, que las diversas instituciones del Estado que deben velar por la protección y cumplimiento de los derechos se muestran indiferentes y negligentes.
Por esta razón en la toma a la alcaldía de Arauquita que se llevó a cabo el pasado 27 de julio, la comunidad organizadas acordó realizar un Cabildo Abierto, como mecanismo de comunicación con instituciones y personas como la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa, Alcaldías de los municipios de Arauca, Gobernación, Obispo, Diputados y Congreso de la República. El Alcalde de Arauquita se comprometió a realizar la gestión para asegurar la presencia de los diferentes delegados que representan las instituciones atrás nombradas. De la misma forma el alcalde se comprometió a asegurar la realización de dicho cabildo.
Finalmente se estableció que el Cabildo Abierto se realizará el próximo jueves 30 de julio en las instalaciones del centro educativo Juan Jacobo Rousseau, desde las 9:00 Am. Estarán presentes la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, y el Comité Permanente por los Derechos Humanos, quienes han venido acompañando el proceso de denuncia de la comunidad.
Audio de Convocatoria