Informativo Centro Oriente, agosto 4 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente:Organizaciones sociales, ambientales, animalistas y comunidad de Quintas de Aguas Claras se dieron cita para hacer la tercera visita a los humedales de Villavicencio
En el municipio de Villavicencio en el departamento del Meta, comunidades del barrio Quintas de Aguasclaras junto con organizaciones sociales, ambientales y animalistas se dieron cita para hacer un recorrido por el Humedal la Cuerera.
Este humedal se encuentra ubicado en medio de la ciudad donde los factores económicos sociales y políticos han afectado su normal desarrollo, nuestro reportero popular Mauricio reyes diálogo con algunos de los participantes de esta caminata, Mariana Mendoza integrante de la Corporación Choapo nos entrega cuales fueron sus impresiones sobre el recorrido y sobre el ejercicio de cartografía social que se realizó después de esta experiencia
Durante este recorrido por el humedal la Cuerera dialogamos con don Dionisio Garzón integrante de la junta de acción comunal de la comunidad de Quintas de Aguas Claras, quien nos contó un poco sobre la situación que en este momento están viendo en el humedal y como las comunidades ven el al humedal y sus problemáticas.
Páramos en peligro por incumplimientos del Ministerio de Ambiente
Campesinos denuncian nuevos incumplimientos del Ministerio de Ambiente. Tras cumplirse tres meses de la sentencia T-361 de la Corte Constitucional, en donde sintetizó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -Miniambiente- había vulnerado el derecho a la participación ambiental de toda la comunidad de la zona de influencia del Páramo de Santurbán y que debía socializar y concertar con los habitantes la delimitación.
14 años de impunidad lleva el asesinato del dirigente del morro Osvaldo Vargas Pinto
Con un documento dirigido a la Fiscalía General de la Nación, Rubiel Vargas Pinto recordó a las autoridades el asesinato de su hermano y exigió que no siga en la impunidad este crimen de este líder comunal del corregimiento el morro municipio de Yopal en el departamento de Casanare , ocurrido el 2 de septiembre de 2004, sigue en la impunidad.
Oswaldo Vargas fue asesinado en su vivienda, ubicada en la vereda La Vega, era líder comunal y social, presidente de la Junta de Acción comunal de la vereda La Vega y directivo de Adcainso, Asociación comunitaria por el desarrollo Agro Industrial y Social del Morro, que asociaba las 18 Juntas de Acción Comunal del Corregimiento para gestionar inversión social y oportunidades de trabajo ante las empresas petroleras, recordó Rubiel Vargas.
“Nuevamente pido a gritos y ruego su apoyo, colaboración y gestión para que se designe una Unidad de Análisis y Contextos que se encargue de estudiar la estructuras criminales en lo concerniente al homicidio de mi hermano Oswaldo Vargas”, indicó Rubiel al recordar otros líderes cuyos homicidios siguen igualmente en la impunidad tales como el de Facio Holguín, asesinado el 7 de septiembre de 2004, Parmenio Parra, ocurrido el 10 de mayo de 2005 y Javier Silva Pérez el 21 de abril de 2012, todos con la misma característica, eran líderes del corregimiento El Morro. Vargas Pinto reiteró que no pierde la esperanza de conocer quiénes fueron los autores intelectuales del crimen de su hermano.
El panorama internacional de Noticias de América Latina y el Caribe que nos lo entrega Nodal Radio
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 461 en el siguiente reproductor.