
Trochando Sin Fronteras Arauca 03 de mayo de 2016
Sindicatos, agremiaciones y organizaciones sociales del departamento de Arauca marcharon por las calles de algunos municipios
En Arauquita, Saravena y Arauca los trabajadores salieron a las calles, para conmemorar el día internacional del trabajo y también para recordarle al gobierno y al pueblo que no está organizado, que las condiciones laborales que le brinda el estado al país impiden el desarrollo de una vida digna y el goce pleno de los derechos de la clase trabajadora.
Las marchas estuvieron acompañadas de pronunciamientos realizados por el vocero la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- Subdirectiva Arauca, quien recordó el asesinato de los obreros en Chicago en 1886, en el ejercicio de exigencia de derechos laborales como la jornada laboral de 8 horas. El vocero de la CUT también hizo mención al actual proceder del Escuadrón Móvil Anti Disturbios -ESMAD- que reprime y asesina al pueblo colombiano que exige en las calles sus derechos.
El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, en la voz de Sonia López en Saravena, resaltó la importancia de la conciencia colectiva de la gente que sale a marchar en una histórica fecha. Resaltó el llamado que realizó el padre Camilo Torres Restrepo a la unidad del pueblo Colombiano; trajo a la memoria la iniciativa de Carlos Marx por el internacionalismo proletario, saludando a los pueblos de Palestina, Siria, Libia, Afganistan y Cuba, resaltando que el enemigo es uno solo para el mundo trabajador, refiriéndose al sistema Capitalista, que utiliza al estado para reprimir a los habitantes y para criminalizar la protesta social.
Se realizo un homenaje a los presos políticos que hacen parte de las organizaciones sociales, como es el caso de Alexander Tibacuy, quien es víctima del sistema por defender el pan de vida digna y defender el territorio.
Finalmente realizó una importante invitación a la próxima jornada de Paro Nacional que iniciará el próximo 30 de mayo, por ser el único mecanismo que tiene el pueblo colombiano para hacer valer sus derechos.
Los voceros de la mesa Cívica de Organizaciones populares de Arauca en Saravena y Arauquita, Rigoberto Escobar y Martín Sandoval, respectivamente, celebraron los actuales procesos de diálogo que se vienen desarrollando con la insurgencia y enfatizaron en que es necesario realizar pedagogía para la paz y trabajar por la unidad del pueblo trabajador colombiano en las diferentes agremiaciones. En Arauquita, Martín Sandoval invitó a participar en el llamado que hace la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, al próximo Paro Nacional.
El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios de Colombia – ANTHOC- del departamento de Arauca, Abimelec Gómez, habló del modelo de salud impulsado por el sistema, desde asociaciones público-privadas para manejar la red de salud pública, que calificó como injustas e inequitativas, porque dependen de la cantidad de ingresos de los usuarios; del sistema de financiación que privatiza la salud del país y también lleva al detrimento la red pública hospitalaria. Por otro lado el sindicato repudió las condiciones laborales precarias de los trabajadores y pidió hacer una revisión del actual modelo de salud para proponer uno nuevo, sin EPS y sin tercerización laboral.
Como factor común en las diferetnes manifestaciones del departamento de Arauca, las arengas de los trabajadores invitaron al cambio de las condiciones estructurales del país, producto del sistema capitalista. Con regocijo, indignación y resistencia para la próxima jornada de paro nacional, finalizó la conmemoración del día internacional de la clase obrera.