Trochando Sin Fronteras, mayo 18 de 2017
En el marco del Lanzamiento en Colombia de: «Orígenes de la civilización» y «Civilización capitalista. La era de los dioses enmascarados y los reyes cubiertos”, de Abdullah Ocalan. Trochando Sin Fronteras dialogó con representantes del Congreso Nacional de Kurdistán.
Precisamente desde Kurdistán para el Centro Oriente nos habló Sivan Zerdesti, del Congreso Nacional de Kurdistán. En medio del conflicto que vive esta región, se viene construyendo una propuesta alternativa que busca superar los problemas que genera el capitalismo.
Matar el patriarcado para la liberación
Las mujeres de Kurdistán, de ellas sabemos o hemos visto lo que venden los grandes medios, que son guerrilleras y están combatiendo a los terroristas del estado islámico. Pero en Saravena estuvo Melike Yasar, representante del Movimiento Mujeres de Kurdistán para América Latina. Melike nos contó que las mujeres son más que un grupo armado, que su lucha se da en todos los escenarios de la comunidad Kurda.
La presentación del libro «Orígenes de la civilización» y «Civilización capitalista. La era de los dioses enmascarados y los reyes cubiertos”, de Abdullah Ocalan.
Según el politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón “este libro permitirá asomar a los lectores a la tradición socialista y antiimperialista, feminista y antiestatal, comunitaria y ecologista del pueblo kurdo”.
El pueblo kurdo tiene su territorio entre Turquía, Irán, Irak y Siria; ha elaborado una propuesta política de Autonomía sin Estado: El Confederalismo democrático. Este es un pueblo que pese a sufrir la opresión “brega sin desmayo por preservar su existencia y sus modos de vida” desde sus “raíces en la revolución neolítica y los orígenes mismos de la historia de la civilización occidental”, afirma Borón.
En medio de la compleja situación geopolítica actual, las milicias kurdas están en la primera línea de combate contra DAESH -autoproclamado Estado Islámico- mientras el movimiento social construye paz y autonomía territorial en medio de la guerra.
«La mejor armas que tenemos las mujeres en #Kurdistan es la organización» pic.twitter.com/ms0oXAKBnb
— TrochandoSinFrontera (@trochandosf) 13 de mayo de 2017
[irp posts=»3941″ name=»Informativo Nº 134: Cada sonrisa kurda es un amanecer de esperanza»]
[irp posts=»5400″ name=»Nación Kurda pueblo en resistencia»]