[quote]Consorcio Hidalgo e Hidalgo más que un beneficio, se convirtió en atropellos, señalamientos, despidos y maltratos hacia la comunidad [/quote]
Trochando Sin Fronteras, noviembre 6 de 2018
[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]P[/dropcap]ara la comunidad de Pajarito – Boyacá la llegada del Consorcio Hidalgo e Hidalgo a su territorio más que un beneficio se les ha convertido en un dolor de cabeza por los continuos incumplimientos, atropellos, señalamientos, despidos y maltratos por parte de la empresa hacia la comunidad.
El consorcio vías la equidad 046 Hidalgo e Hidalgo S.A. es una empresa constructora y de gestión de infraestructura ecuatoriana y quien fue contratada por el Instituto Nacional de Vías -INVIAS para adelantar las obras en la vía Sogamoso – Aguazul en el año 2016 en marcos del Programa Vías Para la Equidad.
En el tiempo que ha durado la ejecución de la obra de la vía el Cusiana del 2016 a la fecha han sido una varios los conflictos que la comunidad viene enfrentando con el consorcio H e H, por la exigencia de algunos puntos tales como:
Contratación de mano de obra no calificada de la región
Contratación y compra de insumos y alimentación en la región
Inversión social para la zona de influencia
Contratación de volquetas y camionetas de la región
Contratación de empresas subcontratistas de la región para la realización de algunas obras
Negociación que ha estado atravesada por una serie de señalamientos y poca o nada de interés por parte del consorcio para dialogar y concertar, por el contrario, Hidalgo e Hidalgo S. A. ha usado otros mecanismos de represión, judicialización, persecución, despidos y maltrato a los trabajadores y comunidad para no cumplir con los acuerdos pactados.
Es así que el pasado 29 de agosto tras agotar los mecanismos de diálogo la comunidad y trabajadores adelantaron una manifestación pacífica enfrente al centro de operaciones del Consorcio Vías para la Equidad del que la empresa H&H, en la cual se exigía el cumplimiento de los acuerdos y las obligaciones de pagos de deudas por prestación de servicios para lo cual la respuesta de este fue una denuncia penal contra personas determinadas, entablada por el director de la obra ingeniero Luis A. Arenas B, por los delitos de:
Violación de la libertad de trabajo ( ley 599/00, artículo 1981)
Obstrucción a la vía pública ( ley 599/00, artículo 353A)
Secuestro extorsivo (Ley 599/00, artículo 169)
A esto se le suma otras dos denuncias penales entabladas por funcionarios y trabajadores del consorcio en contra de líderes comunales y presidentes de las Juntas de Acción Comunal. Para la fecha han sido llamados ante la Fiscalía 26 personas del municipio de Pajarito sin que las entidades del municipio como la Personería y la Alcaldía se pronuncien respecto a la situación, teniendo en cuenta que han sido informados y pedido acompañamiento por parte de la comunidad como garantes para resolver el conflicto por medio de la concertación y el diálogo.
Estos mecanismos de represión usados por parte del Consorcio Vías para la Equidad del que la empresa H&H, para acallar a la comunidad para que no continúe exigiendo el cumplimento de los acuerdos pactados y las obligaciones adquiridas con la comunidad.