Informativo Centro Oriente, noviembre 28 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Frontera Energy de la mano de la Fiscalía arremeten contra los líderes comunitarios y sociales de San Luis de Palenque, 8 líderes fueron detenidos
En horas de la madrugada del día de ayer 27 de noviembre fueron detenidos 8 líderes comunitarios y sociales por haber participado en protestas pacíficas realizadas por los incumplimientos de los acuerdos pactados con la empresa petrolera Frontera Energy en el área de influencia del Bloque Cubiro en San Luis de Palenque Casanare.
Según información entregada por Fabian Laverde Defensor de Derechos Humanos entre los detenidos se encuentra el líder comunitario del municipio de San Luis Ferney Salcedo y su esposa Yulibel Leal, también a otros líderes como Jesús Leal Salcedo de la vereda Platanales Teresa Rincón y Eliecer Rincón de la Vereda la Venturosa, Salcedo Betancur Jerónimo de la Vereda el Tigre, Miguel Angel Rincón y Carmen Iradia Salcedo todos ellos líderes campesinos y comunitarios que participan como negociadores de un pliego de peticiones por incumplimientos de la empresa Frontera Energy antes Pacific Rubiales en el Bloque Cubiro municipio de San Luis de Palenque Casanare desde agosto de 2017 y lo corrido de éste año.
Tras varios intentos fallidos de negociar un pliego de peticiones del 2012 entre las comunidades y Frontera Energy y agotando todos los mecanismos de diálogo las comunidades se vieron obligadas a ejercer su legítimo derecho a la protesta. Es por esto que durante el 2017 y el 2018 se dieron varias protestas pacíficas en San Luis de Palenque. La respuesta de la petrolera siempre ha sido el uso de la fuerza y la represión antes que del diálogo y la concertación con las comunidades que exigen sus derechos entre ellos la inversión social y el respeto por el medio ambiente.
Ya los líderes sociales de Casanare habían expresado su temor por ser judicializados, por esto el pasado 19 de noviembre realizaron una presentación voluntaria ante la Dirección Seccional de la Fiscalía de Casanare en la cual el Fiscal indico que no había ninguna investigación penal contra ningún líder social de Casanare por su labor de liderazgo.
Versión que se contradice ya el dia de ayer 27 de noviembre 8 líderes Casanareños fueron capturados y se realizó un despliegue de fuerza innecesaria ya que los líderes sociales también habían indicado ante la Fiscalía su disposición de presentarse de manera voluntaria de ser requeridos.
Hasta el momento las organizaciones sociales y las comunidades casanareñas esperan conocer los delitos que les imputa a los líderes sociales y esperan en el menor tiempo pronunciamiento de la Fiscalía sobre su compromiso de la protección a los líderes.
Asonal Judicial Casanare se va a paro por 24 horas hoy miércoles 28 de Noviembre
La rama Judicial de Casanare se une para hoy miércoles 28 de noviembre de 2018, al paro de carácter nacional convocado por las organizaciones sindicales del país como protesta contra el paquete legislativo de las diferentes reformas entre ellas la tributaria, de justicia y pensional.
En cuanto a Casanare, la mayoría de juzgados están respondiendo en promedio por cinco mil procesos siendo esto inviable para el procedimiento de los diferentes litigios, lo cierto es que se necesita en promedio 15 nuevos juzgados, sin embargo, solo se han pedido cuatro para tratar de mejorar la prestación del servicio de administración de justicia, pero a la fecha no se ha concretado ni uno según lo informó el vicepresidente de asonal judicial Casanare Néstor Cuellar Blanco.
En notas internacionales estaremos hoy con el panorama de noticias de américa latina y el caribe que nos entrega Nodal Radio.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 518 en el siguiente reproductor.