viernes, junio 9, 2023

Crece la Minga: transportadores de carga inician paro indefinido este lunes

Más leidas

trans

Trochando Sin Fronteras 05 de junio de 2016

Finaliza la jornada del día 7 de la Minga Nacional en el Centro Oriente de Colombia y las comunidades no paran de trabajar. Más aún cuando el gremio de transportadores de carga se prepara para declarar la hora cero y así sumarse a la gran movilización nacional propuesta desde la Cumbre Agraria.

Las razones de los transportadores son, entre otras, el alto precio de los combustibles y de los peajes, así como el pésimo estado de las carreteras. Las comunidades campesinas e indígenas que desde hace una semana se encuentran en paro, reciben con gran expectativa la decisión de los transportadores.

 

A su vez, los campesinos que se encuentran ubicados en el sector de El Charte (Casanare) encontraron a varios individuos en la parte alta de un árbol vigilando el punto de concentración. Al ser increpados por los manifestantes, se pudo verificar que portaban cédula militar y se identificaron como Wilder Yamel Romero Martínez y Diego Camilo Suárez Barrera, con número de cédula 1’398.963 y 1’121.823.180, respectivamente. Estos individuos se movilizaban en una moto Yamaha, con placas NDN 29B.

La presencia de estos dos militares hace que las comunidades se sientan vulneradas e intimidadas por la fuerza pública, cuyo papel ante la movilización ha sido reprimir a las comunidades. Así mismo se rechazó el constante sobrevuelo de helicópteros y aviones desde el inicio de la Minga. Desde las aeronaves los militares también han estado tomando fotografías de los manifestantes.

Por otra parte, se registró una arremetida por parte del ESMAD contra una concentración de la Asociación de Trasportadores de Casanare -ASOTRASPORTADORES- en el sector Gloria de la vía que conduce a la vereda Morichal. Allí fueron detenidos cuatro transportadores, de los cuales tres recuperaron su libertad y uno de ellos continúa detenido.

En la Provincia Comunera, sector de Macanillo, los manifestantes realizaron una marcha por la vía que conduce de El Socorro a Bogotá, en Boyacá la minga también está activa y los campesinos que se encuentran en el punto conocido como El Crucero realizan actividades sobre la carretera y mediante la toma de las mismas, los campesinos de esta parte de la región también rechazan las acciones de la fuerza pública contra los integrantes de la Minga.

Se resalta además que la comunidad indígena U’wa se encuentra concentrada en Cedeño (Norte de Santander), desde apoyan las exigencias propias de sus comunidades, pero también se suman al pliego único nacional.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img