En el documento difundido por redes social la fundación exige al Estado colombiano proteger la vida de los pobladores, sus proyectos y programas, también exigen a los actores del conflicto regirse por las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario.
«El territorio araucano continúa en la profundización del conflicto político, social y armado, donde se han presentado asesinatos, retenciones, empadronamientos, señalamientos, estigmatización, generando temor en las comunidades, luto en las familias y riesgo para los líderes y lideresas sociales, al igual que sus proyectos comunitarios, programas y procesos».
A su vez en el documento se exigió a organismos de justicia y control realizar las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos acaecidos; También invitaron a la comunidad internacional a visibilizar las diferentes situaciones de derechos humanos en el territorio.
A los hechos de violencia descritos en el pronunciamiento se suma la estigmatización y señalamientos al tejido social araucano y sus proyectos. Esta vez el blanco de los ataques fue el Hospital del Sarare y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena – ECAAAS, los cuales fueron mencionados por Salud Hernández en una publicación de Opinión de la Revista Semana.
Luego de la publicación, desde ECAAAS y otras organizaciones se han pronunciado rechazando la publicación y han expresado que con el mismo argumento se ha desarrollado un exterminio político contras las comunidades que se organizan.
«Con el mismo argumento que ha utilizado históricamente el Estado para criminalizar, perseguir y exterminar al movimiento social, así como lo hicieron también desde el año pasado las estructuras paramilitares llamadas disidencias de las Farc para justificar el haber colocado como objetivo militar de sus brutales acciones al entramado social«.
Informativo Centro Oriente No. 1345 – febrero 16 de 2023:
📣 CUT Arauca denunció públicamente señalamientos y estigmatización mal intencionada por parte de Salud Hernández.https://t.co/0eW9dVesTL pic.twitter.com/rLN082VdwW
— Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) February 16, 2023