lunes, mayo 29, 2023

¿Cuándo cesará la guerra sucia contra el pueblo colombiano?

Más leidas

¿Cuándo cesará la guerra sucia contra el pueblo colombiano?

¿Cuándo cesará la guerra sucia contra el pueblo colombiano?, es la pregunta que muchos comundiades y organizaciones se realizan

Trochando Sin Fronteras, febrero 12 de 2020

Por: Por: Eliécer Ariza – @EliecerArizaV – Colaborador Trochando Sin Fronteras

Mientras esa pregunta no tiene una respuesta, políticos de diferentes bandos, ong´s, “pazólogos” y otros tantos, se han pronunciado sobre la advertencia de paro armado hecha por la subversión para los próximos días del mes de febrero. Son loables todas las expresiones que llaman a la salida negociada. Sin embargo, no deja de ser curioso, la inexistencia de pronunciamientos de estos mismos personajes sobre las acciones de los otros actores en el conflicto.

Son más de mil las personas detenidas, conducidas, heridas, mutiladas y 4 asesinadas en los últimos meses; desde el inicio del paro nacional, a manos de los agentes del Estado colombiano. Son cerca de 700 los líderes y lideresas sociales asesinadas desde la firma del acuerdo de la Habana-Teatro Colón.

También son numerosos los casos de nuevos falsos positivos, bombardeos a niños y jóvenes reclutados, batidas (reclutamiento forzado por agentes del Estado) y casos de violencia, extralimitación y tortura a manos de agentes estatales o paraestatales.

Otra manera de victimización y aplicación de la guerra sucia, es el uso de amenazas, panfletos y amedrentamientos, los casos se cuentan por cientos y tienen su origen en diferentes grupos. Grupos que en su gran mayoría son reaccionarios, defensores del Estado, sus instituciones y que se ha demostrado, en otro tanto, que actúan de la mano con agentes armados del Estado colombiano.

Pero la manera más baja, de aplicar la “combinación de las formas de lucha” contra los movimientos sociales consiste en hacer montajes judiciales.

Las Fiscalía por medio de sus Estructuras de Apoyo (EDA), que son pagadas por multinacionales, se vende a quienes puedan pagarlas. Estos son los casos de campesinos y dirigentes sociales víctimas de persecución en el llano, y otras partes del país. La bajeza de la oligarquía entrena a mujeres en tareas para enamorar, acostarse y crear falsas relaciones sentimentales con líderes sociales para luego buscar capturarlos e implicarlos.

En estos días de tan fuertes pronunciamientos, deberíamos recordar a muchos de los opinadores profesionales y mercaderes de la gestión a nombre de la paz, que para que existe conflicto debe haber varios actores y que reconociendo el origen político del mismo y la incapacidad de unos vencer a los otros, se deben llegar a acuerdos.

Las medidas y actividades que se tomen deben tener presente que las acciones armadas y sociales afectan al grueso de la población civil, en esa medida, así como se les pide a unos, igual se les debe pedir a otros.

Es momento, que se empiece a exigir desmovilización y entrega sin condiciones a los paramilitares, agrupamiento a las águilas negras y respeto al DIH a las fuerzas militares. En últimas las medidas adoptadas contra la población por el gobierno se sienten en todo el país, lo que los convierte en los mayores victimarios.


** Las opiniones, análisis y/o similitudes expresadas por los autores son su responsabilidad,  por tanto Trochando Sin Fronteras no se hace responsable

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img