viernes, mayo 9, 2025

Defender el territorio de las ZIDRES, es el objetivo de los campesinos en Casanare

Más leidas
spot_img
Mujeres campesinas participando en la 2° Asamblea Departamental de ASONALCA

Trochando Sin Fronteras, junio 10 de 2017

ASONALCA se arraíza en territorio casanareño

En la vereda Plan Brisas municipio de Aguazul – Casanare este 10 de junio se llevó acabo la segunda asamblea departamental de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA.

En esta asamblea se abordaron diferentes problemáticas que afectan al campesinado colombiano entre ellas la vocación de la tierra donde según el Censo nacional agropecuario 2014, de las 114 millones de hectáreas del territorio colombiano, 63 millones de hectáreas corresponde a bosques y áreas protegidas, 43 millones uso agropecuario y las 8 millones de hectáreas restantes son destinadas a diferentes usos.

Otro tema abordado fue la permanencia en el territorio ya que en Colombia de los 2,7 millones de productores campesinos solo 724 mil campesinos permanecen en el territorio. Los demás campesino han sido desplazados por diferentes factores entre ellos faltas de garantías en salud, educación, inversión social para el campo, despojo y militarización de los territorios.

Luego de analizar estas problemáticas se realizaron mesas de trabajo donde se abordaron temas como: afiliación y reestructuración del sector campesino en los ejes tierras y territorios, movilización y formación, en el tema minero –energético: mesa Coorporinoquia, comunicación y jóvenes, gestión y finanzas, derechos humanos: seguridad y protección.

Tras un día de trabajo de la seccional de ASONALCA Casanare se mandata que los campesinos del Casanare continuaran defendiendo el territorio de las ZIDRES y de las empresas petroleras. Los campesinos aprobaron la iniciativa de los Territorios Campesinos Agroalimentarios en el departamento, como la propuesta campesina de permanencia en el territorio que buscara ampliar el plan de vida en equilibrio con la naturaleza y consolidar el proyectos de economía propia.

La asamblea finaliza con elección de nueva junta directiva conformada por 8 campesinas y campesinos que asumen la responsabilidad de dinamizar y fortalecer la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro seccional Casanare.

La asamblea conto con la participación de delegaciones de los municipios Trinidad, Pore, Yopal, Recetor, Aguazul, Sacama, San Luis. Como invitados especiales el presidente de ASONALCA nacional Rafael Delgado, delegados de ASONALCA Boyacá, Unión Sindical Obrera -Uso, la presencia de un delegado de la Coordinadora minero- energética, la coordinadora regional campesina del Movimiento Político de Masas Social y popular del Centro Oriente de Colombia y un delegado del Coordinador Nacional Agrario CNA.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Explotación petrolera en Colombia ¡Más allá de la retórica ambientalista!

La explotación de combustibles fósiles ha sido el motor de la industria moderna capitalista, que hoy, toma un carácter...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img