viernes, junio 9, 2023

Del cerco al circo

Más leidas
Mauricio Reyes Rojas
Mauricio Reyes Rojas
Congresista popular en @C_Pueblos - Comunicador popular - Ingeniero de Sistemas

[quote]A Duque le exigimos #ColombiaPaCuando, muy chevere su circo diplomático pero en Chocó, La Guajira, Buenaventura, Casanare y todo el país  se afrontan necesidades y problemas estructurales, ¡deje la payasada y concéntrese en gobernar![/quote]

Trochando Sin Fronteras, febrero 24 de 2019

Por: Mauricio Reyes Rojas

En medio del concierto #VenezuelaAidLive, los medios presentaron con bombos y platillos la visita de Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, quién personalmente comandó la «Ayuda Humanitaria» que desde Colombia se pretendía ingresar a Venezuela sin el consentimiento del gobierno de Maduro.

En tienditas, se reunieron los enanos quienes bajo la tutela del gigante del norte pretendían hacer un hito en la historia. El 23 de febrero fue una jornada de decepciones, falsos positivos y provocaciones, nada cayó, el «cerco diplomático» de Chile, Estados Unidos, Paraguay y Colombia no dio frutos, pero en su afán, si develaron las ya evidentes intenciones del intervencionismo a como dé lugar.

Las entregas ya planeadas de militares venezolanos, quienes en el lado colombiano por poco fueron linchados , y que solo fueron calmados por una voz de mando que gritaba: “Son de nosotros, son de nosotros”. Esta acción apaciguó los ánimos de los «ciudadanos demócratas» que la Policía colombiana respetó, aunque su rostro estuviera tapado, llevarán bombas molotov o piedras.

En Urueña – Venezuela también se vivieron momentos tensionantes cuando los “Demócratas” incendiaron un autobús de transporte público, mientras  los medios colombianos, acusaban a la Policía Nacional Bolivariana,  las imágenes que se transmitían decían todo lo contrario.

El falso positivo de la quema de las ayudas, fue otra obra maestra, del lado colombiano en videos se evidenció cómo los “demócratas” alistaban la gasolina, los trapos y las botellas para hacer las bombas molotov, a la vista de la Policía, prepararon el material y luego en el frente de la confrontación incendiaron la misma “Comida, Medicinas y Kits de Aseo” que pretendían llevar a Venezuela.

Estos actos dejaron varado a Guidó en Colombia, después de su salida ilegal y con las fronteras  ya cerradas , lo único por hacer para el autoproclamado es pedir asilo político en Colombia o Miami.

Guidó en sus treinta días en el poder logró designar a diestra y siniestra a sus amigos en consulados y embajadas, pero nunca designó ministros y por su cabeza no paso la idea de convocar elecciones como la constitución venezolana lo exige en su artículo 233 “Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreto dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”.

Con Guidó en el territorio nacional, muchos colombianos expresaron en las redes, el temor a una nueva autoproclamación, Esperamos que ni se le ocurra, aún no nos acostumbramos a dos presidentes, nos volveríamos locos con un tercero.

A Duque le exigimos #ColombiaPaCuando, muy chevere su circo diplomático pero en Chocó, La Guajira, Buenaventura, Casanare y todo el país, se afrontan necesidades y problemas estructurales, ¡deje la payasada y concéntrese en gobernar!.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img